viernes, 18 abril 2025

La compra de un apartamento con piscina implica un incremento del precio del 65%

Adquirir una vivienda con piscina en España se ha convertido en un factor atractivo para muchos compradores. Según un reciente estudio del portal inmobiliario Idealista, este tipo de inmuebles cuestan de media un 65% más que aquellos sin esta comodidad. Sin embargo, solo el 24% de las viviendas en venta incluyen piscina. Veamos a continuación algunas de las ciudades españolas donde esta diferencia es más significativa y cómo influye este factor en el mercado inmobiliario.

Publicidad

Las diferencias de precio por territorio

El estudio revela interesantes diferencias en el precio entre viviendas con y sin piscina en varias ciudades de España. A continuación, exploraremos las capitales con las variaciones más notables:

Santa Cruz de Tenerife lidera las diferencias

En Santa Cruz de Tenerife, las viviendas con piscina son un 108% más caras en comparación con aquellas que no cuentan con esta característica. Este alarmante porcentaje lidera el ranking, situando a la isla como un lugar de notable diferencia en cuanto a este tipo de amenidades.

Las capitales con un incremento superior al 50%

Otras ciudades donde se observa una marcada diferencia incluyen:

  • Teruel y Bilbao: Ambas presentan un sobreprecio del 60%.
  • Barcelona: Aquí, las viviendas con piscina son un 59% más caras.
  • Lleida y Pamplona: Ambas con un 58% de incremento.
  • Alicante: Registra un aumento del 51%.
  • Burgos y Castellón de la Plana: En ambas, el sobrecosto es del 50%.

Los casos de mínima diferencia de precio

Por otro lado, algunas ciudades muestran una leve diferencia:

  • En Madrid, las viviendas con piscina solo son un 3% más caras.
  • En Sevilla, la variación es del 1%.
  • San Sebastián y Ceuta: No hay diferencia en los precios.
  • Salamanca: Curiosamente, aquí las propiedades con piscina son un 12% más baratas.

Estas oscilaciones reflejan las particularidades de cada mercado local, influenciado por factores urbanísticos y geográficos.

La influencia urbana: Madrid vs. Barcelona

Las grandes diferencias entre Madrid y Barcelona tienen su origen en sus patrones de desarrollo urbano. Madrid ha tenido mayor capacidad para crear nuevos proyectos residenciales, los cuales incluyen zonas comunes y piscinas. En cambio, Barcelona enfrenta limitaciones geográficas para expandirse, lo cual, junto con su proximidad a la playa, reduce la necesidad y el espacio disponible para construcciones con piscinas.

Oferta de pisos con piscina en España

El mercado inmobiliario muestra disparidades significativas en la disponibilidad de viviendas con piscina. Analicemos dónde se concentran principalmente:

Alicante encabeza la lista

Alicante destaca como la capital con más pisos que cuentan con piscina, cubriendo el 27% de las propiedades en venta. Este interés en piscinas puede atribuirse a su clima cálido y estilo de vida costero.

Otras ciudades destacadas

Ciudades como Málaga con un 26%, Ciudad Real y Palma ambas con un 19%, y Almería con el 18% también presentan una oferta notable de inmuebles con piscina. Otras ciudades como Ávila, Zaragoza, Valladolid, y Cuenca marcan un 17%.

Las ciudades con menor oferta de piscinas

Al otro lado del espectro, ciudades como Vitoria y Ourense solo cuentan con un 0,4% de su oferta inmobiliaria en esta categoría. Les siguen Cádiz, Pontevedra, Lugo, León, Palencia y Bilbao, todas con solo el 1% de los pisos en venta con piscina. Ciudades como Zamora, Soria, A Coruña, Pamplona y Oviedo presentan un ligero 3%.

La compra de una vivienda con piscina es una decisión que puede afectar significativamente el presupuesto del comprador debido a los sobrecostos que estas propiedades presentan en muchas ciudades de España. Sin embargo, también presentan ventajas claras, como un mayor confort y atractivo, especialmente en regiones de clima cálido.


Publicidad