viernes, 18 abril 2025

España vive un crecimiento sostenido del sector de seguridad y salud laboral en 2023

En 2023, el sector de seguridad y salud laboral en España experimentó un incremento notable en su volumen de negocio, alcanzando los 1.330 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 2,3% respecto al año anterior. Este dato, facilitado por el Observatorio Sectorial DBK de Informa, resalta la importancia y el dinamismo de un sector clave para la economía y el bienestar laboral.

Publicidad

Las tendencias de crecimiento en el sector de seguridad y salud laboral

El aumento del 2,3% registrado supera al crecimiento de 1,2% obtenido en 2022, aunque es inferior a las cifras excepcionales de entre el 7% y el 9% que se alcanzaron durante los años 2020 y 2021. Estos grandes incrementos fueron impulsados por factores relacionados con la prevención del Covid y la adaptación al teletrabajo. La pandemia, sin duda, obligó a las empresas a invertir en medidas de seguridad adicionales, lo que favoreció al sector en esos años.

Las causas de la aceleración suave

Según el informe, esta «suave aceleración» del mercado se debe principalmente a la creciente oferta de nuevos servicios impulsada por la creación de nueva normativa en seguridad y salud laboral. Los cambios regulatorios están incentivando a las empresas a buscar servicios especializados que aseguren el cumplimiento de estas normativas, en un contexto donde la tendencia al alza en los precios también juega un papel relevante.

La reducción de entidades y el impacto de las fusiones

A partir de marzo de 2024, se contabilizaban 344 entidades acreditadas para operar como empresas de servicios de prevención ajenos, un descenso de 13 entidades respecto al año anterior. Este cambio en el número de empresas refleja un mercado que experimenta importantes transformaciones.

La oferta de empresas ha disminuido notablemente a lo largo de los años. Este fenómeno se explica principalmente por las operaciones de compra y absorción que han tenido lugar en el sector. Desde que se produjo la separación y posterior venta de los servicios de prevención propiedad de las mutuas en junio de 2015, el mercado ha estado en constante ajuste y consolidación.

El ejercicio de 2023 continuó con una tendencia de alto grado de concentración sectorial, estimulada por las operaciones de compra por parte de los principales competidores. Según las conclusiones del estudio, los cinco primeros operadores en términos de ingresos acumularon aproximadamente un 65% del valor total del mercado en 2023. Esta cifra asciende a un notable 75% si se consideran los diez primeros operadores.

El papel crucial de empresas especializadas

El sector no solo está compuesto por empresas dedicadas a la prevención, sino también por aquellas que ofrecen consultoría, auditoría, asesoramiento, formación e implantación de sistemas de prevención de riesgos laborales. Se estima que alrededor de 180 empresas cuentan con autorización para realizar auditorías de sistemas de prevención internos.

La innovación y la adaptación a las normativas emergentes son cruciales para el éxito de las empresas en este sector. La formación continua y el asesoramiento especializado se convierten en herramientas indispensables para mejorar el cumplimiento normativo y garantizar ambientes laborales seguros.

El sector de seguridad y salud laboral en España se encuentra en una posición sólida, con perspectivas de crecimiento moderadas pero significativas. La necesidad de cumplir con normativas nuevas y más estrictas, junto con la innovación en servicios y la consolidación del mercado, seguirán siendo los motores clave de desarrollo.


Publicidad