martes, 22 abril 2025

Consumur reclama a Renfe la eliminación del AVE Murcia-Málaga con escala en Madrid

La Asociación de Consumidores y Usuarios en Red (Consumur) ha manifestado su rechazo al nuevo servicio AVE que conecta Murcia y Málaga, calificándolo como un «rotundo fracaso». Según la organización, este trayecto no solo implica un recorrido demasiado largo, con hasta 11 paradas y una duración aproximada de 7 horas, sino que también los horarios de salida no se adaptan a las necesidades de la mayoría de los viajeros.

Publicidad

Consumur ha solicitado a Renfe que suprima este servicio, argumentando que el trazado seguido por el tren, el cual pasa por Madrid, es «una aberración» que vuelve el viaje «totalmente inaccesible» y sin sentido para los usuarios. Además, la asociación lamenta que Renfe se haya negado a revelar las cifras de pasajeros de esta línea, alegando que se trata de un servicio comercial que no recibe subvención pública.

TRAZADO POCO EFICIENTE Y HORARIOS INADECUADOS

Según Consumur, el nuevo servicio AVE entre Murcia y Málaga no responde a las necesidades de los usuarios que podrían viajar por motivos laborales, sino más bien a un perfil de viajero cuya motivación esté más enfocada en realizar un itinerario turístico. La organización señala que los horarios de salida, a las 15.32 horas desde Murcia y a las 08.05 horas desde Málaga, no son los más convenientes para este tipo de viajeros.

Además, el itinerario del tren, que incluye paradas en Alicante, Albacete, Madrid, Ciudad Real y Córdoba, es considerado una aberración por parte de Consumur, ya que implica dar una «vuelta tremenda» para llegar a los destinos finales. Esto se traduce en una duración del trayecto de casi 7 horas, lo cual es visto como totalmente inaccesible y sin sentido por la asociación de consumidores.

RENFE SE NIEGA A REVELAR DATOS DE PASAJEROS

La organización solicitó a Renfe que publicase el número de viajeros de esta línea, pero la empresa se ha negado a hacerlo. Renfe argumenta que se trata de un servicio comercial que no recibe subvención pública y que revelar esta información podría resultar perjudicial para la compañía al operar en régimen de competencia.

Esta negativa por parte de Renfe ha sido criticada por Consumur, que considera que la falta de transparencia en los datos de pasajeros es una señal de que el nuevo servicio AVE entre Murcia y Málaga ha sido un fracaso. La asociación insiste en que esta línea «ha sido un rotundo fracaso, pero ya anunciado» debido a las múltiples deficiencias que presenta.

En conclusión, la Asociación de Consumidores y Usuarios en Red (Consumur) ha manifestado su rechazo al nuevo servicio AVE entre Murcia y Málaga, calificándolo como un «fracaso» debido al ineficiente trazado del recorrido, los inadecuados horarios y la falta de transparencia de Renfe al negarse a revelar los datos de pasajeros. La organización ha solicitado a la compañía ferroviaria que suprima este servicio, considerando que no responde a las necesidades reales de los usuarios.


Publicidad