domingo, 27 abril 2025

¡Un verano sin medusas en Málaga! Descubre porque este verano no hay medusas en las costas managüenses en 2024

¿Y las medusas, a dónde se fueron? Este verano, las costas malagueñas se han convertido en un verdadero paraíso para los bañistas. ¡No hay medusas! Si alguna vez has tenido que esquivar estos molestos visitantes marinos, sabrás lo increíble que resulta disfrutar de un chapuzón sin preocupaciones. Pero, ¿a qué se debe este inesperado cambio? En este post, te revelamos las razones detrás de este fenómeno y lo que podría significar para el futuro de nuestras playas. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Publicidad

9
Un ciclo migratorio marcado por el viento y las corrientes

Un ciclo migratorio marcado por el viento y las corrientes

En los últimos cuatro años, se ha observado una curiosa alternancia en la aparición de medusas en las costas malagueñas. Según López, desde 2020, se ha registrado un patrón en el que un año con una alta presencia de medusas es seguido por otro en el que su número disminuye drásticamente.

Este comportamiento cíclico está directamente relacionado con los factores meteorológicos, ya que las medusas son arrastradas por las corrientes y el oleaje, y el viento juega un papel crucial en determinar hacia dónde se dirigen.

El punto de inflexión fue el año 2020, cuando se comenzaron a notar estos picos en la presencia de medusas. Antes de esa fecha, los veranos solían estar marcados por una fuerte afluencia de medusas, lo que obligaba a los bañistas a extremar precauciones. Sin embargo, en los años posteriores, se ha visto una alternancia que ha permitido a los bañistas disfrutar de algunos veranos con muy pocas medusas en las playas.


Publicidad