GTA 6 adelanta su salida al mercado por lo que los ‘gamers’ podrán disfrutar de la nueva versión del exitoso juego a finales de 2025. La empresa Take-Two adelanta la salida, que estaba prevista para 2026, porque el mercado de los videojuegos, por muchos fans que tenga un título, no puede hacer esperar a adeptos, y más cuando hay otros títulos que abarcan un abanico de adeptos mayor y más variado, como es el caso de SuperMario de Nintendo, y copan el mercado aunque no renueve sus consolas.
En efecto, el CEO de Take-Two, Strauss Zelnick, la empresa creadora de ‘Grand Theft Auto’, aprovechó la presentación de los resultados la compañía para hacer un comentario sobre la fecha de salida de su producto más popular que ha renovado las esperanzas de los fans del irreverente juego. Así, GTA6 se adelanta respecto a las previsiones y estará en las pantallas y las consolas, que verán revitalizadas sus ventas, entre los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2025.
El directivo se lanzó a hablar y aclaró que según su opinión, la espera va a merecer la pena porque GTA 6 va a ofrecer una experiencia «sin precedentes», aunque no especificó más detalles sobre el juego más allá de lo que se conocen tras la aparición de su primer tráiler, que salió a la luz en el canal de YouTube del estudio después de que se filtrara una versión en las redes sociales el pasado mes de diciembre.
Lo que todavía no se conoce es si finalmente el juego va a contar con una versión para PC, acorde con los tiempos que corren con la incidencia en el mercado de el Game Pass de Xbox y su versatilidad tanto para ordenador como para consola. Por el momento, podemos contar con que su lanzamiento se podrá disfrutar en las consolas que actualmente están en el mercado, es decir, Xbox Series X-Series S y PS5.

GTA 6 FRENTE A EL REINO DE SUPERMARIO
Esto no significa que no vaya a existir una versión de GTA 6 para PC, pero retrasará su salida al mercado hasta bien entrado 2026. Se trata de una práctica comercial ya habitual de esta desarrolladora, Rockstar, que prioriza la venta del juego para consolas, más cara, y ayuda al mercado de estos dispositivos, dándoles un margen, habitualmente de entre 6 meses a un año de diferencia de salida al mercado, para que Somy con Play Station y Microsoft con la XBox hagan su negocio antes de que los gamers vía PC puedan tener acceso al nuevo contenido.
Según los expertos en este tipo de productos, cuentan con que GTA 6 exigirá altos niveles de prestaciones técnicas porque va a suponer un importante salto a nivel grafico y de exigencia, sobre todo si aplica en el juego trazado de rayos.
Sin embargo, aunque se trata del juego más deseado, ya puede avanzar en cuanto a la introducción de novedades tecnológicas se refiere, porque hay competidores en el mercado mundial que se llevan a los gamers de calle sin tanto estrés tecnológico y sin prisas de ningún tipo.
Exisitrá una versión de GTA 6 para PC, pero retrasará su salida al mercado hasta bien entrado 2026. Se trata de una práctica comercial ya habitual de esta desarrolladora, Rockstar, que prioriza la venta del juego para consolas, más cara
Este es el caso de SuperMario Bross, la franquicia nipona de Nintendo que además de contar con un público fiel, este abarca todas las edades y no parece requerir constantemente cambios tecnológicos para disfrutar del contenido. Justo en momentos como el actual periodo estival es cuando se valoran más si cabe estos videojuegos con contenidos más blancos, ideales para toda la familia, que suben las cifras de sus desarrolladores y los distribuidores de los dispositivos que los sostienen.
No obstante, la consola de Nintendo han bajado en ventas y tiene que renovarse, porque los ingresos de la firma han caído a casi la mitad interanual en el segundo trimestre de este año, por lo que los nipones deben poner en el mercado su último diseño para renovar adeptos.
Hasta ahora la Switch no parecía necesita constantes innovaciones tecnológicas en hardware, porque sus creativos saben como hacer guiones universales para sus nuevos títulos. Además, se puede llevar por ahí, como si fuera una tablet, y sus mandos se desmontan, por lo que puedes hacer los movimientos que quieras frente a una pantalla en el medio de un salón junto a primoa, amigos, padres, tíos e, incluso, abuelas y abuelos.
Nintendo ha ganado la guerra en materia de videojuegos al haberse centrado en juegos divertidos para toda la familia que atraen a un público mucho más amplio y variopinto que los gamers clásicos, deseosos de novedades hiperrealistas. No obstante, aunque SuperMario sigue siendo el rey de la infancia y la primera adolescencia, los expertos también recomiendan no adelantarse en compras de su consola todavía para disfrutar del nuevo modelo de Nintendo Switch, anunciado hace ya casi dos años pero que no termina de salir, porque la Nintendo que salió al mercado hace ocho años sigue dando alegrías a la chiquillada y a los más mayorcitos; es «cuasi» perfecta.
la consola de Nintendo han bajado en ventas y tiene que renovarse, porque los ingresos de la firma han caído a casi la mitad interanual en el segundo trimestre de este año, por lo que los nipones deben poner en el mercado su último diseño para renovar adeptos
Su éxito ha sido tal, que ya lleva más de 143 millones de unidades y a superado a las prestigiosas Plays y Xbox de largo, y al superar a la que fuera exitosa Wii, también de Nintendo, es ya la tercera consola más vendida de la corta historia de los videojuegos. Pero el detalle que la hace especial es que apareció en el mercado en 2016 y no le ha hecho falta renovar versión, mientras que la Play Station, que es cierto que nació en el ya lejano 1994, lleva ya cinco versiones, pero la Xbox, relativamente nueva (de 2001), ya lleva cuatro versiones diferentes.
Por eso los grandes del mercado saben que el verdadero negocio está en los títulos exclusivos que sacan al mercado y que no se comparten entre consolas (como es el caso de los que protagoniza SuperMario, solo accesibles a través de Nintendo), y además la japonesa no requiere de grandes inversiones en títulos con unos gráficos hiperrealistas y un desarrollo hiperguionizado, lo que le proporciona rentabilidad respecto a los títulos exclusivos y más grandes (los llamados triple A que manejan Sony o Xbox, como Horizon Forbidden West la primera y Halo en la segunda).
No obstante, ni las abultadas ventas de Play Station 5 respecto a a Xbox, ni el acierto de esta última con el Game Pass y la adquisición de desarrolladoras de grandes éxitos de juegos, van a poder tan fácilmente con la entrañable y divertida vía familiar de los videojuegos de la firma japonesa.

BAJAS VENTAS DE CONSOLAS Y LANZAMIENTO DE VIDEOJUEGOS
Con el negocio de los creadores de SuperMario enfrente, el lanzamiento de GTA 6 puede ser un revulsivo al alza para un mercado que adolece de una importante bajada de las ventas de consolas de todas las marcas. Según el análisis de la firma de investigación Newzoo hecho público a principios de la segunda semana de agosto, sus investigadores rebajan el pronóstico de crecimiento anual para el mercado global de videojuegos debido precisamente a que las ventas de consolas registraron una bajada importante en medio de un calendario de lanzamiento de juegos relativamente ligero este año.
La cuestión es importante a nivel global, porque la industria del juego ha atravesado una primera mitad de este año más que tumultuosa, al haberse producido despidos masivos, cierres de estudios y cancelaciones de proyectos derivados del débil gasto de los jugadores. La misma Take-Two anunció el pasado abril el despido del 5% de su personal y la cancelación de algunos proyectos, y seguía la estela de anuncios similares de Riot Games, propiedad de Tencent, Electronic Art y la japonesa Sony, que también anunciaron recortes de personal.
el verdadero negocio está en los títulos exclusivos que sacan al mercado y que no se comparten entre consolas
En mayo fue Xbos Game Studios, de Microsoft, la que cerró varios estudios de juegos, incluido Arkane Austin, tras haber despedido a 1.900 empleados de los estudios de videojuegos Activision y de la propia matriz Xbox a principios de este año.
El ajuste a la baja del sector de los videojuegos se ha producido después de que se desinflaran los ingresos de esta industria tras el auge que tuvo en los años de la pandemia de COVID 19. Al finalizar la crisis sanitaria, las tasas de participación de los jugadores que alcanzaran su punto máximo durante la misma dieron paso a una caída en el gasto de los consumidores una vez que se aliviaron las restricciones del bloqueo y la gente abandonó el mundo virtual.