Volkswagen Vehículos Comerciales ha dado un importante paso hacia la sostenibilidad al abrir los pedidos de las nuevas variantes híbridas enchufables de las populares furgonetas Caddy y Caddy Cargo. Esta innovadora oferta, que incluye también versiones de gasolina y diésel, representa un claro compromiso de la compañía alemana con la reducción de emisiones y el cuidado del medio ambiente.
Según los detalles proporcionados, las entregas de estos nuevos modelos comenzarán a partir de 2025, aunque aún no se ha dado a conocer un cronograma preciso sobre su llegada a los mercados europeos. Sin embargo, lo que sí está claro es que estas versiones híbridas enchufables ofrecen una autonomía eléctrica de hasta 122 kilómetros, lo que las convierte en una opción ecológica y eficiente para los usuarios.
El Poder Híbrido de Caddy y Caddy Cargo
Las nuevas variantes híbridas enchufables de las furgonetas Caddy y Caddy Cargo cuentan con un motor de gasolina TSI de 1,5 litros y un motor eléctrico que, en conjunto, proporcionan una potencia total de 110 kW y un par motor de 350 Nm. Esto se traduce en altas prestaciones y una velocidad máxima de 183 km/h para el Caddy eHybrid y 181 km/h para el Cargo eHybrid.
Además, estos vehículos híbridos enchufables están disponibles en diferentes configuraciones, incluyendo una versión maxi con distancia entre ejes larga que puede acomodar hasta siete pasajeros. Todas las variantes cuentan con una caja de cambios de doble embrague de seis velocidades, lo que garantiza una conducción suave y eficiente.
Precios y Disponibilidad: Accesibilidad para Todos
Los precios de estos nuevos modelos híbridos son competitivos y reflejan la **apuesta de Volkswagen por la *tecnología sostenible*. En Alemania, el *Caddy Cargo eHybrid* parte desde los 36.985 euros, mientras que el Caddy Cargo maxi larga se vende por 39.055 euros. Por su parte, el furgón Caddy eHybrid se ofrece por 37.450 euros y la versión maxi alcanza los 40.670 euros.
Estas cifras demuestran que Volkswagen Vehículos Comerciales está trabajando para hacer accesible la movilidad sostenible a un amplio público objetivo, ofreciendo opciones híbridas enchufables que se ajustan a las necesidades y presupuestos de los clientes.