lunes, 21 abril 2025

Verano 2024: la ola de calor rompe récords históricos con temperaturas extremas

El verano de 2024 está dejando su huella con una ola de calor sin precedentes, alcanzando temperaturas récord en todo el país. Los termómetros no solo han superado las máximas históricas, sino que han puesto a prueba nuestra resistencia y la capacidad de adaptación ante un clima cada vez más extremo. En este post, exploramos los datos más impactantes de esta temporada, las regiones más afectadas y las medidas que puedes tomar para protegerte durante estos días de calor abrasador. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

Publicidad

6
Alerta de calima también

Alerta de calima también

Además, se prevé la presencia de calima en buena parte del interior peninsular y Canarias, siendo más probable en las regiones del sur y el área de Alborán. Este fenómeno podría reducir la visibilidad y empeorar la calidad del aire en las zonas afectadas.

El viento también jugará un papel importante, con cambios en su dirección y fuerza en distintas regiones. En la vertiente atlántica, rotará de sudeste a sudoeste, mientras que en Galicia y el Cantábrico tenderá de este a oeste, con la posibilidad de una pequeña galerna.

En el área mediterránea oriental, el viento cambiará de nordeste a sudeste, manteniéndose un levante intenso en el Estrecho y Alborán, aunque se espera que amainen al final del día. En Canarias, los vientos alisios soplarán con moderada intensidad, presentando intervalos de mayor fuerza en zonas expuestas. Con estos fenómenos meteorológicos en curso, es importante estar preparado y mantenerse informado sobre las condiciones locales para evitar sorpresas y disfrutar de un verano seguro.


Publicidad