martes, 22 abril 2025

Se espera un intenso tráfico aéreo en España en el jueves festivo del puente de agosto

La Asunción de la Virgen María es una festividad celebrada cada 15 de agosto en España, la cual tradicionalmente marca el inicio del periodo vacacional de verano. Este año, los aeropuertos de la red Aena a lo largo del país se preparan para recibir un notable incremento en el tráfico aéreo durante este fin de semana festivo.

Publicidad

Según los datos proporcionados por el gestor aeroportuario, se tienen programados un total de 6.742 vuelos para este jueves 15 de agosto. Esta cifra forma parte de las 34.140 operaciones que se prevén entre el 14 y el 18 de agosto, lo que representa un 3,66% más con respecto al mismo periodo del año anterior.

EL MAYOR MOVIMIENTO SE ESPERARÁ EL DOMINGO

El próximo domingo 18 de agosto se espera el día con mayor actividad, con 6.924 vuelos programados. Le seguirán en orden de importancia el sábado 17 de agosto, con 6.907 operaciones, el viernes 16 de agosto, con 6.828, y el miércoles 14 de agosto, con 6.734.

Por aeropuertos, el Adolfo Suárez Madrid-Barajas será el que registre el mayor número de movimientos este jueves, con 1.130 vuelos previstos. Le seguirán en importancia el Barcelona-El Prat, con 1.025 operaciones, el de Palma de Mallorca, con 940, y el de Málaga-Costa del Sol, con 533.

UN VERANO RÉCORD PARA LA AVIACIÓN ESPAÑOLA

Cabe destacar que estas cifras de actividad aérea se enmarcan dentro de un verano que se perfila como récord para la aviación española. El fuerte tirón del turismo, especialmente del extranjero, ha impulsado una dinámica de crecimiento sostenido en el sector aeronáutico a lo largo de toda la temporada estival.

Así, Aena ha venido informando de incrementos interanuales en el número de pasajeros, operaciones y mercancías transitadas por sus instalaciones mes tras mes. Esta tendencia alcista se espera que se mantenga durante las próximas semanas, a medida que se acerque el final del verano.

RETOS Y OPORTUNIDADES PARA EL FUTURO

No obstante, este auge del transporte aéreo también plantea desafíos importantes para el sector, como la necesidad de modernizar infraestructuras, optimizar la gestión del espacio aéreo y hacer frente a los crecientes problemas de sostenibilidad medioambiental.

Desde las principales empresas y organismos reguladores se trabaja activamente en encontrar soluciones innovadoras que permitan compatibilizar el crecimiento del tráfico aéreo con estándares cada vez más exigentes en materia de eficiencia energética, reducción de emisiones y respeto al medio ambiente.

En este sentido, la transformación digital y la aplicación de nuevas tecnologías se perfilan como elementos clave para avanzar hacia una aviación más sostenible a largo plazo, sin menoscabo de la competitividad y la calidad de servicio que demandan las aerolíneas y los pasajeros.


Publicidad