martes, 22 abril 2025

Italia reporta en julio un incremento del 4,7% en matriculaciones

El mercado automotriz italiano ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos meses, con un aumento del 4,7% en las matriculaciones en julio en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la Unión Nacional de Representantes Extranjeros de Vehículos de Motor de Italia (Unrae) ha señalado que el escenario económico actual, caracterizado por una desaceleración esperada del consumo de los hogares en el segundo semestre de 2024, les ha llevado a revisar ligeramente a la baja sus estimaciones para todo el año.

Publicidad

A pesar de este contexto, el informe de la Unrae destaca un hecho destacado: la cuota de mercado de los vehículos eléctricos ha alcanzado el 8,3%, más del doble que en el mes anterior. Este incremento significativo en la adopción de los coches eléctricos es un reflejo de la creciente conciencia y demanda de los consumidores por soluciones de movilidad más sostenibles.

Aceleración de la Transición Hacia Vehículos Eléctricos

La cuota de mercado de los vehículos eléctricos puros (BEV) en Italia alcanzó el 8,3% en junio, un nivel sin precedentes. Sin embargo, en julio se observó una contracción significativa, con un retorno a una participación estancada del 3,4%. Por su parte, los coches híbridos enchufables (PHEV) se recuperaron ligeramente respecto al mes anterior, pero se detuvieron en una cuota del 3,9%.

En general, la Unrae destaca que los coches electrificados representan solo el 7,3% del mercado. Según la patronal italiana, estos resultados «son la clara demostración de que los incentivos actuales, así establecidos, no son en absoluto suficientes para apoyar el crecimiento de forma estratégica y duradera encaminado a la transición».

La Unrae reitera la necesidad de incentivar la demanda y apoyar el camino de la transición energética. El presidente de la organización, Michele Crisci, señala que «Necesitamos claridad y estabilidad para permitir a los fabricantes planificar sus inversiones y a los consumidores tomar sus decisiones de compra«. En este sentido, la Unrae ha solicitado al Gobierno que ponga a disposición rápidamente los 240 millones de euros de fondos residuales ya asignados para los incentivos, y que se recuperen los 250 millones de euros previstos para 2025.

Marcas y Modelos Líderes en el Mercado Italiano

En cuanto a las marcas más vendidas, Fiat continúa siendo la líder en el mes de julio, con 10.226 unidades matriculadas, seguida por Toyota y Dacia. En los primeros siete meses del año, Fiat también encabeza la lista, seguida por Toyota y Volkswagen.

Por otra parte, el modelo más popular en el mercado transalpino en julio fue el Panda, de Fiat, con 7.337 unidades matriculadas. Le siguieron el Sandero, de Dacia, y el Clio, de Renault. En los primeros siete meses del año, el Panda de Fiat mantiene el liderato, seguido por el Sandero de Dacia y el C3 de Citroën.

Evolución del Mercado en Otros Combustibles

En cuanto al resto de combustibles, en julio los vehículos de motor de gasolina perdieron solo 0,2 puntos, hasta el 28,4% de cuota de mercado, mientras que los coches diésel en Italia pierden más de una cuarta parte de sus volúmenes de ventas, cayendo hasta el 12,9% de participación de mercado.

Por otro lado, los coches de GLP «confirman un excelente crecimiento» y suben en julio hasta el 11,4% del total. Los coches híbridos (HEV), por su parte, aumentaron su cuota hasta el 40,1% en el mes, con un 11,5% para los híbridos «full» y un 28,6% para los híbridos «mild» («suaves»).

En resumen, el mercado automotriz italiano muestra una tendencia hacia la electrificación, con un fuerte crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos y híbridos. Sin embargo, la Unrae subraya la necesidad de incentivos adicionales y de claridad y estabilidad en las políticas para apoyar de manera estratégica y duradera esta transición energética.


Publicidad