martes, 22 abril 2025

Enaire rompe barreras: Gestionó un 8,5% más de vuelos hasta julio

Durante los primeros siete meses del año 2024, la gestión de vuelos por parte de Enaire ha experimentado un notable incremento, posicionando al transporte aéreo español en una senda de recuperación y crecimiento sin precedentes. Los datos reflejan una clara tendencia al alza en los distintos segmentos de la aviación, lo que augura un año récord para el sector.

Publicidad

La evolución del tráfico aéreo en España ha superado con creces la media europea, consolidando su liderazgo en el mercado del transporte aéreo. Estas cifras ponen de manifiesto la fortaleza y resiliencia de la industria aeronáutica española, capaz de adaptarse y aprovechar las oportunidades que surgen en un entorno cada vez más competitivo.

Crecimiento Sostenido en Vuelos Internacionales y Nacionales

Enaire, la entidad responsable de la gestión del espacio aéreo español, ha registrado un aumento del 8,5% en el número total de vuelos gestionados durante los primeros siete meses del año, alcanzando la cifra de más de 1,3 millones de operaciones. Dentro de este crecimiento global, destaca el incremento del 10,3% en los vuelos internacionales, evidenciando la recuperación del tráfico aéreo a nivel internacional.

Asimismo, los vuelos nacionales también han experimentado un crecimiento significativo del 5,9%, lo que refleja la reactivación de la demanda interna de transporte aéreo. Por otra parte, los sobrevuelos han aumentado un 6,2%, demostrando la importancia estratégica de España como hub de conexión entre diferentes destinos.

Fortaleza de los Principales Centros de Control de Tráfico Aéreo

Los principales aeropuertos y centros de control de tráfico aéreo de Enaire han desempeñado un papel fundamental en esta evolución positiva. Destacan los incrementos registrados en Canarias (+9,2%), Barcelona (+9,1%) y Sevilla (+8,9%), evidenciando la sólida posición de estos nodos aéreos en el panorama nacional e internacional.

Asimismo, el crecimiento del tráfico aéreo en España ha sido 2,6 puntos porcentuales superior a la media europea, lo que refleja la capacidad de adaptación y competitividad del sector aeronáutico español en un contexto de recuperación global.

Consolidación de la Tendencia de Crecimiento en el Mes de Julio

En el mes de julio, Enaire ha gestionado más de 236.000 vuelos, lo que representa un aumento del 5,8% con respecto al mismo período del año anterior. Este incremento se ha reflejado en todos los segmentos de la aviación, con un alza del 7% en los vuelos internacionales, del 4,2% en los nacionales y del 4,2% en los sobrevuelos.

Los principales centros de control han registrado crecimientos significativos, sobresaliendo Canarias (+7,8%), Barcelona (+6,3%) y Madrid (+5,7%). Cabe destacar que el crecimiento del tráfico aéreo en España durante el mes de julio ha sido 1,2 puntos porcentuales superior a la media europea, consolidando la tendencia alcista y la competitividad del sector en el mercado internacional.

En conclusión, los datos presentados reflejan una notable recuperación y crecimiento del tráfico aéreo en España, impulsado por el desempeño de Enaire y la fortaleza de los principales aeropuertos y centros de control. Esta tendencia positiva augura un **año 2024 de *récord* para la industria aeronáutica española, que continúa consolidando su posición de liderazgo en el ámbito europeo e internacional.


Publicidad