martes, 22 abril 2025

Los 3 requisitos indispensables para un aeropuerto accesible

En un momento del año en el que el tráfico aéreo alcanza cifras récord, la accesibilidad de los aeropuertos se convierte en un factor clave para garantizar que todos los viajeros puedan disfrutar de sus desplazamientos con la máxima comodidad y seguridad. Los datos demuestran que los aeropuertos más accesibles son a su vez los que registran un mayor número de pasajeros, lo que pone de manifiesto la importancia de este aspecto para satisfacer las necesidades de los viajeros.

Publicidad

Según Stannah España, fabricante de soluciones de movilidad, existen una serie de requisitos fundamentales que deben cumplir los aeropuertos para ser considerados accesibles y permitir que las personas con discapacidad o movilidad reducida puedan acceder a las mismas instalaciones y servicios que el resto de los pasajeros.

PLAZAS DE APARCAMIENTO RESERVADAS Y ASISTENCIA ESPECIALIZADA

El primer elemento clave es contar con plazas de aparcamiento reservadas y adaptadas para personas con discapacidad, ubicadas cerca de las entradas. Además, deben disponer de pasarelas y ascensores con acceso directo desde el aparcamiento hasta las terminales. Por otra parte, la asistencia a pasajeros con movilidad reducida (PMR) debe estar disponible las 24 horas, con servicio de sillas de ruedas y otros equipos de movilidad en todo el recinto.

Los aseos adaptados son otro aspecto fundamental, que deben estar equipados con barras de apoyo y puertas amplias para permitir la circulación de sillas de ruedas. Asimismo, las salas de espera deben ser accesibles, con asientos y espacios reservados para PMR.

ACCESOS ADAPTADOS Y SEÑALIZACIÓN CLARA

En cuanto a las puertas de embarque, éstas deben contar con accesos adaptados, ya sea mediante rampas, elevadores o sillas salvaescaleras. Algunos aeropuertos, como los gestionados por Aena, incluso ofrecen un servicio de vehículos especializados que recogen a las personas con movilidad reducida a pie de avión y les suben hasta la puerta de manera más cómoda.

Finalmente, una señalización clara y comprensible para todas las personas, con información disponible en braille y bucles de inducción, es fundamental para asegurar que todos los pasajeros puedan recibir y entender la información.

AEROPUERTOS LÍDERES EN ACCESIBILIDAD

Los aeropuertos que cumplen con estos requisitos y son considerados más accesibles son, a su vez, los que registran un mayor número de pasajeros. Entre ellos destacan Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Gran Canaria y Tenerife Sur.

Según Alberto Badás, marketing manager de Stannah España, «en los aeropuertos invertimos parte de nuestro tiempo cuando viajamos, por lo que es fundamental que cumplan con las necesidades de todos los pasajeros, sin excepción. En España vemos cómo se están implementando numerosas medidas y servicios para garantizar que todas las personas puedan viajar con comodidad y seguridad».


Publicidad