En un giro inesperado en la relación entre Renfe y Talgo, la empresa ferroviaria española ha anunciado su intención de emprender acciones legales contra el fabricante de trenes. Esta decisión surge a raíz de las «graves incidencias técnicas» que se han registrado en los nuevos trenes Avril (S106) desde su estreno en las vías españolas el pasado mes de mayo, después de acumular años de retraso en su entrega.
Renfe, la compañía pública de transporte ferroviario, se ha visto obligada a tomar medidas drásticas ante esta situación, buscando compensaciones económicas y emprendiendo acciones judiciales contra Talgo. Esto se suma a las indemnizaciones solicitadas previamente por los retrasos en la entrega de los trenes.
Incidencias Técnicas y Afectación a Pasajeros
Una de las incidencias más recientes ocurrió este lunes, cuando un tren Avlo que viajaba desde Valencia Joaquín Sorolla a Madrid Chamartín Clara Campoamor sufrió una avería en el sistema de alimentación eléctrica a la entrada de la estación de Chamartín. Esta situación afectó a los 494 pasajeros a bordo, quienes estuvieron durante más de dos horas sin electricidad en el tren, lo que provocó que algunos viajeros rompieran las ventanas debido al excesivo calor que estaban soportando.
Renfe ha expresado su profundo pesar y ha ofrecido disculpas a todos los pasajeros afectados por esta situación. La empresa pública ha señalado que esta nueva avería se suma a un «incremento de incidencias técnicas en los trenes S106», lo que la ha llevado a considerar emprender acciones por responsabilidad contractual y extracontractual contra Talgo.
Compensaciones y Acciones Legales
Renfe está en proceso de cuantificar el daño reputacional y las indemnizaciones a los viajeros que ha sufrido la compañía debido a las incidencias recurrentes de los trenes Avril. Además, la empresa ha solicitado en repetidas ocasiones a la dirección y los accionistas de Talgo una solución inmediata a estas problemáticas, que se han presentado desde el primer día de circulación de los trenes.
Por otro lado, Renfe ha informado que ya ha solicitado a Talgo más de 167 millones de euros en concepto de indemnizaciones por los continuos retrasos en la entrega de los trenes Avril. Estas nuevas compensaciones económicas se sumarían a las ya solicitadas.
Adicionalmente, Renfe ha advertido que iniciará «todas las acciones judiciales necesarias» para resarcirse de los daños y perjuicios causados por el retraso en la entrega de los trenes Serie 106. La compañía se ha reservado el derecho de emprender tantas actuaciones como sean necesarias contra el grupo Talgo para defender sus derechos, su reputación y los derechos de sus usuarios.
Los equipos técnicos de Renfe están analizando y elaborando un informe de fiabilidad sobre la operación global de la serie 106 de Talgo, con el objetivo de tomar las medidas de ajuste operativo que correspondan ante las incidencias ocurridas desde la puesta en marcha de estos trenes.
En resumen, Renfe ha decidido tomar medidas drásticas ante las «graves incidencias técnicas» que han afectado a los nuevos trenes Avril (S106) de Talgo, lo que ha llevado a la empresa ferroviaria a anunciar acciones judiciales y solicitar compensaciones económicas al fabricante de trenes. Esta situación refleja la creciente tensión entre ambas compañías y la búsqueda de una solución a un problema que ha impactado directamente en la experiencia de los pasajeros.