sábado, 19 abril 2025

Los portales inmobiliarios descartan descenso de precios y estiman un estancamiento en compraventas de viviendas a corto y medio plazo

La escasez de oferta de viviendas se perfila como uno de los principales retos del mercado inmobiliario español. Los portales inmobiliarios advierten sobre la poca probabilidad de un aumento significativo del stock de inmuebles a corto y medio plazo. Esta situación, combinada con una demanda fuerte que se mantiene, genera un escenario en el que es poco probable que se produzca una caída de precios, a pesar de la reciente disminución en el número de compraventas.

Publicidad

Las cifras reflejan esta tendencia: la compraventa de viviendas registró una caída del 6,1% en junio en comparación con el mismo período del año anterior, aunque muestra un incremento del 13,8% respecto al mes de mayo de este año. Según la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, la compraventa de viviendas se ha mantenido por cuarta vez en el año por encima de las 50.000 operaciones, y el pasado ejercicio fue el segundo mejor después de 2007, lo que implica que las expectativas deben ir encaminadas a conseguir una tendencia de normalidad y adaptación a la política económica actual.

Factores Clave para la Normalización del Mercado

Ante este escenario, los expertos del sector inmobiliario identifican tres factores clave que podrían normalizar la compraventa de viviendas en los próximos meses:

  1. Crecimiento económico en España: Un escenario de crecimiento económico puede contribuir a estabilizar el mercado y aumentar la confianza de los compradores.
  2. Tendencia a la baja del Euríbor: La disminución de los tipos de interés, representada por la evolución del Euríbor, puede estimular la actividad en el mercado inmobiliario.
  3. Auge del sector de segundas residencias: El impulso del mercado de segundas residencias, tanto por parte de compradores nacionales como extranjeros, puede contribuir a la recuperación del sector.

Perspectivas y Retos Futuros

Si bien el mercado parece estar recuperando su actividad, el director de Estudios de Pisos.com, Ferran Font, advierte que será necesario esperar para evaluar si esta tendencia es suficiente para recuperar la caída acumulada del 4,5% en la compraventa de vivienda antes de que finalice el año.

En resumen, el mercado inmobiliario español enfrenta un panorama complejo, donde la escasez de oferta y la fortaleza de la demanda juegan un papel crucial. Sin embargo, los expertos identifican factores clave que podrían contribuir a la normalización del sector, como el crecimiento económico, la evolución favorable del Euríbor y el auge de las segundas residencias. Será necesario seguir de cerca la evolución del mercado para evaluar si estas tendencias son suficientes para recuperar los niveles de actividad deseados.


Publicidad