¿Sabías que hacer un ‘simpa’ puede tener graves consecuencias legales? La Policía Nacional ha lanzado una advertencia sobre los riesgos y sanciones a los que te enfrentas si decides irte sin pagar de un establecimiento. En este post, te contaremos en detalle qué es un ‘simpa‘, cómo actúa la ley en estos casos y las posibles repercusiones que podrías enfrentar. No te pierdas esta información crucial que podría evitarte muchos problemas. ¡Sigue leyendo para enterarte de todo!
3¿Por qué los ‘simpas’ son más frecuentes en verano?
-R47wv9cToMOqpRlCOcNtwWI-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
El verano es una época de alta actividad para bares y restaurantes, lo que también significa una mayor oportunidad para aquellos que buscan cometer un ‘simpa’. Con la llegada de turistas y el aumento de locales llenos de gente, algunos aprovechan la situación para irse sin pagar, creyendo que pasarán desapercibidos entre la multitud.
Las autoridades consideran el ‘simpa’ como una forma de estafa, un delito grave que no solo afecta económicamente a los negocios, sino que también tiene repercusiones legales significativas. Dependiendo de la cantidad de dinero defraudada, las sanciones pueden variar desde multas administrativas hasta penas de prisión de hasta ocho años. La severidad de la pena busca disuadir a los posibles infractores y proteger a los propietarios de negocios de pérdidas económicas.