domingo, 27 abril 2025

ING mantiene el secreto del éxito de la Cuenta Nómina

La ‘Cuenta Nómina’de ING supera los 2.660.000 de clientes, mientras que la ‘Cuenta NoCuenta’x alcanza más de 770.00 clientes. La remuneración es una de claves, pero no la única, el servicio y la ausencia de comisiones favorecen que continúe la adhesión de los usuarios.

Publicidad

ING y productos

Durante el segundo trimestre, ING, que tiene a Ignacio Juliá como CEO en España, «ha seguido enfocado en ofrecer una experiencia digital que le permita ser cada vez más personal y relevante con sus clientes, lo que le ha llevado a registrar 389 millones de contactos digitales y un crecimiento del 27% en sus ventas digitales, de las que un 75% se realizaron a través del móvil. Asimismo, en junio ya son más de 1,7 millones de clientes los que utilizan la herramienta de Money Up para mejorar su salud financiera.

 202320242024Crecimiento anualCrecimiento trimestral
 Q2 jun-2023Q1 mar-2024Q2 jun-2024Q2 23 vs Q2 24Q1 24 vs Q2 24
 Absoluto%Absoluto%
Clientes4.139.6594.287.4014.335.534195.8754,7%48.1331,1%
Clientes transaccionales*3.056.4023.235.3633.292.592236.1907,7%57.2291,8%
Depósitos (Eur m)46.34548.60749.7483.4047%1.1412%
Financiación (Eur m)25.32826.03726.3841.0564%3471%
Planes de pensiones3.6604.1874.24258216%551%
Fondos de inversión4.5265.5125.8591.33329%3476%
Broker (Eur m)6.5757.2617.40983413%1482%
Total productos de inversión (Eur m)14.76016.96017.5102.74919%5503%
Fondos totales (Eur m)86.43391.60393.6427.2098%2.0392%
% tasa de morosidad0,82%0,98%1,03%    
Fuente: ING.

La actividad de ING

En cuanto a su actividad comercial, la propuesta diversificada de inversión de ING ha registrado un crecimiento del 19% respecto al mismo trimestre del año anterior, hasta alcanzar los 17.510 millones.

ING

Los fondos de inversión de la entidad alcanzan los 5.859 millones de euros bajo gestión, un 29% más respecto al mismo período que hace un año; y superan los 1.000 millones de euros de suscripciones y más de 23.000 nuevos clientes.

Por su parte, los activos bajo gestión en planes de pensiones se sitúan en 4.242 millones de euros, un 16% superior al año anterior, situando a ING como la quinta entidad más relevante en el mercado de pensiones con una cuota de mercado cercana al 5%. Por su parte, el bróker de la entidad ha registrado un crecimiento del 13% comparado con el mismo periodo del año pasado, hasta los 7.409 millones de euros de activos bajo gestión.

la propuesta diversificada de inversión de ING ha registrado un crecimiento del 19% respecto al mismo trimestre del año anterior, hasta alcanzar los 17.510 millones

Además, los productos de ahorro de la entidad crecen en el segundo trimestre del año alcanzando los 49.748 millones de euros en depósitos, un 7% más que en el mismo periodo del año anterior y registra un crecimiento en aperturas de ‘Cuentas Naranj’ del 56%. Además, el banco ha remunerado más de 250 millones de euros en cuentas de ahorro y depósitos a plazo.

ING

Por otro lado, la actividad en financiación de ING ha crecido un 4% con respecto al mismo periodo del año anterior hasta los 26.384 millones de euros. Por tipo de hipoteca, se firmaron 68% mixtas, 27% variables y 7% fijas. La entidad ha registrado una tasa de mora del 1,03%, una de las más bajas del mercado.

Banca mayorista

Por su parte, la división de banca corporativa y de inversión de ING ha seguido creciendo durante el primer semestre del año, mantenido un alto volumen de actividad gracias a la especialización sectorial de sus equipos. Los sectores de TMT & Healthcare, Energy, Real Estate y Financial Institutions han impulsado su negocio de financiación y asesoramiento, participando en operaciones relevantes con clientes como Recurrent Energy, Bruc, MasOrange, Vodafone España y Banco Santander en el mercado de capitales, lo que le ha llevado a registrar un semestre histórico.

La división de banca corporativa y de inversión de ING ha seguido creciendo durante el primer semestre del año

Asimismo, «el compromiso con la sostenibilidad se ha visto reflejado en las 17 operaciones sostenibles que la entidad ha cerrado durante el primer semestre del año. De ellas, en 9 ha participado como coordinador sostenible, destacando operaciones como el primer Project Finance de una planta de biometano en Granada para AGR Biogás con objeto de financiar parcialmente la construcción y operación de la planta», indican.

Además, «una financiación verde con Recurrent Energy, donde ING actuó como Sole Sustainability Coordinator para la construcción de parques fotovoltaicos en España y Reino Unido. Por último, ING participó como Sole Sustainability Coordinator de un préstamo verde para Elawan Energy y Orix:.

A cierre de junio, la entidad ha movilizado 3,4 billones de euros de volumen sostenible, un 46% más que en el mismo periodo del año pasado, destacando la operación de bono híbrido de EDP en la que se movilizaron 750 millones de euros, siendo ING el banco estructurador de ESG.


Publicidad