martes, 22 abril 2025

La plataforma BlaBlaCar pronostica más de 350.000 viajes en la segunda fase del veano

La plataforma de viajes compartidos BlaBlaCar se prepara para registrar una fuerte actividad durante la segunda ‘operación salida’ del verano, con la previsión de más de 350.000 viajes, lo que supone un aumento del 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento se produce a pesar de los descuentos de hasta el 90% que ofrece el Gobierno a los jóvenes para fomentar el uso del transporte público durante las vacaciones estivales.

Publicidad

Según el director de operaciones de BlaBlaCar para España y Portugal, Florent Bannwarth, el aumento de los desplazamientos se debe principalmente a que los usuarios de la plataforma están utilizando el coche compartido para moverse entre pequeños y muy pequeños municipios, lo que ha permitido a la empresa llenar los asientos vacíos de los vehículos.

Destinos Favoritos y Distancias Recorridas

Los viajes tendrán una distancia media de 268 kilómetros y un precio medio de 17 euros, con Madrid, Sevilla, Granada, Valencia y Málaga como los principales destinos. Andalucía, la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana, Cataluña y Castilla y León se perfilan como las regiones con mayor previsión de movimiento para este inicio de periodo vacacional.

Bannwarth destaca que «en esta segunda operación salida del verano habrá más desplazamientos que durante la primera con menos kilómetros recorridos de media«, lo que refleja un cambio en los patrones de movilidad de los usuarios de BlaBlaCar.

Diversificación de Trayectos y Aprovechamiento de Asientos

Además, el 45% de los viajes de BlaBlaCar se están realizando con origen o destino en una parada intermedia de los trayectos inicialmente publicados, lo que permite a la plataforma optimizar el aprovechamiento de los asientos disponibles en los vehículos compartidos.

Este movimiento ascendente en la actividad de BlaBlaCar durante la temporada estival se produce en un contexto de creciente preocupación por el impacto medioambiental del transporte y la búsqueda de soluciones más sostenibles. La plataforma de viajes compartidos se posiciona como una alternativa atractiva, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de reducir su huella de carbono mientras se benefician de una experiencia de viaje más económica y sociable.


Publicidad