sábado, 19 abril 2025

Fuerte impulso del sector inmobiliario: los visados de obra de vivienda nueva suben un 14,79% hasta mayo, con 52.805 unidades

En los últimos meses, el sector de la construcción de viviendas nuevas en España ha experimentado un crecimiento notable, lo que podría ser una señal de una recuperación en marcha en el mercado inmobiliario. Según los datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, los visados de dirección de obra de vivienda nueva alcanzaron las 52.805 unidades hasta mayo, lo que representa un aumento del 14,79% en comparación con el mismo período del año anterior.

Publicidad

Este aumento en la actividad constructora se ha reflejado particularmente en el mes de mayo, donde la concesión de visados de dirección de obra de vivienda nueva aumentó un 16,43%, totalizando 11.109 visados. Esta tendencia alcista se observa tanto en la construcción de viviendas unifamiliares, con un incremento del 6,84%, como en la de viviendas en bloque, con un alza del 16,87%.

Construcción de Viviendas Unifamiliares y en Bloque

La construcción de viviendas unifamiliares ha mantenido una tendencia positiva durante los primeros meses del año, con un total de 10.790 visados concedidos, lo que representa un aumento del 6,84% en comparación con el mismo período del año anterior. Por su parte, la construcción de viviendas en bloque también ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando los 41.927 visados, lo que supone un incremento del 16,87%.

Cabe destacar que esta tendencia alcista no se limita únicamente a las viviendas residenciales, sino que también se ha observado un aumento en la construcción de otro tipo de edificios, como oficinas o edificios comerciales. Según los datos del Ministerio, se registraron 88 visados de dirección de obra nueva para este tipo de edificios, lo que representa un crecimiento de más del triple en comparación con el año anterior.

Evolución de la Superficie Media por Vivienda

Además del incremento en el número de visados, también se ha observado una variación en la superficie media por vivienda. En el caso de las viviendas unifamiliares, la superficie media en mayo fue de 197,8 metros cuadrados, mientras que para las viviendas en bloque fue de 108,4 metros cuadrados. Estos datos sugieren que la tendencia hacia viviendas más amplias y espaciosas se mantiene, lo que podría reflejar las preferencias de los consumidores y las nuevas necesidades surgidas a raíz de la pandemia de COVID-19.

En resumen, el aumento en la concesión de visados de dirección de obra de vivienda nueva, tanto en el segmento de unifamiliares como en el de viviendas en bloque, es una señal alentadora para el sector inmobiliario español. Este crecimiento, acompañado de la evolución en la superficie media por vivienda, sugiere que el mercado está atravesando una fase de recuperación y que los consumidores mantienen un interés sólido en la adquisición de nuevas propiedades. Esto podría ser un indicio de una mayor estabilidad y confianza en el futuro del sector.


Publicidad