martes, 22 abril 2025

El Aeropuerto de Barajas es el que más reclamaciones concentra en la plataforma Reclamio

En un verano marcado por la fuerte recuperación de la actividad turística en España, los aeropuertos españoles se han destacado por ser los que más reclamaciones reciben por parte de los pasajeros. Según el informe de Reclamio.com, una empresa especializada en la gestión de reclamaciones, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat encabezan la lista de los aeropuertos con mayor volumen de quejas.

Publicidad

Liderazgo de los Principales Aeropuertos Españoles

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lidera el ranking con el 19% del total de reclamaciones tramitadas por Reclamio.com este verano. Le sigue de cerca el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat con el 13% de las quejas. Pese a representar un menor volumen de reclamaciones en comparación con el verano de 2023, cuando Madrid y Barcelona copaban el 35,5% y el 20% respectivamente, estos dos aeropuertos continúan siendo los que concentran un mayor flujo de viajeros y número de operaciones.

Tras estos dos grandes hubs aeroportuarios, se encuentran a mayor distancia otros aeropuertos españoles como Palma de Mallorca (5%), Tenerife Norte (4%), Gran Canaria Las Palmas (4%), Málaga (3%) y Bilbao (3%). Fuera de España, los aeropuertos europeos con más reclamaciones tramitadas por Reclamio.com son Paris Orly (9%), Lisboa Humberto Delgado (6%) y Lyon-Saint Exupéry (3%).

Tipos de Reclamaciones y Factores Clave

Las reclamaciones recibidas por los aeropuertos abarcan una amplia gama de problemáticas, desde retrasos y cancelaciones de vuelos, incluyendo casos de overbooking, hasta la pérdida o daño en los equipajes de los pasajeros. Estos incidentes, que afectan directamente a la experiencia de viaje de los usuarios, son el reflejo de los desafíos que enfrentan los operadores aeroportuarios en un contexto de fuerte demanda y necesidad de una coordinación eficiente entre todas las partes involucradas.

La concentración de reclamaciones en los principales aeropuertos españoles evidencia la importancia de una adecuada planificación y gestión de la capacidad para hacer frente a los picos de actividad, así como la necesidad de mejorar la calidad del servicio y la atención al pasajero. Estos aspectos serán clave para que los aeropuertos puedan consolidar su posición de liderazgo y mantener la satisfacción de los viajeros en un entorno cada vez más exigente.


Publicidad