sábado, 26 abril 2025

Banca March reduce el coste de sus hipotecas híbridas online hasta un tipo de interés nominal del 2,50%

IG Markets

La Banca March ha anunciado una significativa reducción en los tipos de interés de sus productos hipotecarios ofrecidos a través de su plataforma digital Avantio. Esta medida busca fortalecer la competitividad de su oferta y brindar a los clientes condiciones más atractivas para acceder a la adquisición de vivienda.

Publicidad

En el caso de las hipotecas mixtas, el tipo fijo nominal durante los primeros cuatro años se ha rebajado del 2,80% anterior al 2,50% actual. Posteriormente, el interés se establecerá en función del Euríbor más un diferencial que oscila entre el 0,70% y el 1,30%, en lugar del rango anterior de 0,95%-1,55%.

Por su parte, en las hipotecas variables, si bien las condiciones generales se mantienen, el tipo fijo inicial únicamente tendrá una duración de un año, a diferencia de los cuatro años establecidos para las hipotecas mixtas.

Posibilidad de Bonificaciones Adicionales

Tanto para las hipotecas mixtas como para las variables, a partir del segundo año, los clientes podrán acceder a una bonificación máxima del 0,60% sobre el tipo de interés nominal anual pactado. Este descuento se compone de un 0,20% por domiciliar la nómina, un 0,20% por contratar un seguro de vida y un 0,20% por adquirir un seguro de Daños.

Requisitos y Condiciones Generales

Las nuevas condiciones hipotecarias de Banca March se encuentran disponibles para personas físicas residentes en España, con un ingreso mínimo neto igual o superior a 2.000 euros en su unidad familiar. Asimismo, el importe mínimo a financiar no podrá ser inferior a 150.000 euros en el caso de traspaso de hipoteca y 250.000 euros en el caso de nueva hipoteca.

El plazo de la hipoteca será de mínimo 10 años y máximo 30 años, y cubrirá hasta el 80% del valor de la vivienda.

Con esta medida, Banca March reafirma su compromiso de ofrecer soluciones hipotecarias competitivas y adaptadas a las necesidades de sus clientes, fomentando así el acceso a la propiedad de vivienda en un contexto de creciente demanda y fluctuaciones en el mercado inmobiliario.


Publicidad