La industria de la distribución de repuestos para automóviles en España ha experimentado un crecimiento significativo durante el primer semestre de 2024, reflejando la fortaleza y resiliencia del sector. Según la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (Ancera), el segmento registró un incremento del 5,6% en comparación con el mismo período del año anterior.
Aún más impresionante ha sido el desempeño del segundo trimestre, donde el crecimiento alcanzó el 7,7%, superando ampliamente el 3,3% observado en los primeros tres meses del año. Ancera atribuye esta diferencia a la celebración de la Semana Santa, que pudo haber ralentizado la actividad durante el primer trimestre, mientras que en 2023 tuvo lugar durante el segundo trimestre.
Expectativas Positivas para el Cierre de 2024 y 2025
A pesar de la moderación de la inflación, el sector mantiene una actitud optimista y confía en cerrar el año de manera satisfactoria. Nines García de la Fuente, presidenta de Ancera, ha destacado que las expectativas de crecimiento para lo que queda de 2024 se encuentran en torno al 5%, lo que se considera una cifra alentadora.
Incluso, la organización prevé un crecimiento del 3% para el año 2025, lo que refleja la confianza del sector en su capacidad de adaptación y expansión continua. García de la Fuente ha señalado que estas perspectivas favorables tienen en cuenta el contexto de moderación inflacionaria, lo que sugiere una mayor estabilidad y sostenibilidad en el desempeño del sector.
Desafíos Pendientes para el Sector
A pesar de los resultados positivos, Carlos Martín, secretario general de Ancera, ha advertido que el sector de la distribución de recambios automotrices enfrenta varios desafíos a corto y mediano plazo. Entre ellos, destacan la mejora de la rentabilidad, la optimización de costes y gastos, la gestión del personal y la creciente burocracia, todo ello en un contexto de incertidumbre política y económica.
Estos retos representan oportunidades para que las empresas del sector desarrollen estrategias innovadoras y fortalezcan su posición en el mercado. La capacidad del sector para adaptarse y superar estos obstáculos será fundamental para mantener el crecimiento sostenido y consolidar su papel como un pilar clave de la industria automotriz española.