miércoles, 23 abril 2025

Google y DHL sellan una alianza para trabajar conjuntamente en soluciones de transporte ecológico a nivel mundial

En un importante avance hacia la descarbonización de la industria logística, las empresas DHL y Google han anunciado una alianza estratégica que impulsará el uso de combustible de aviación sostenible (SAF) en las operaciones de transporte de la multinacional tecnológica. Este acuerdo muestra el compromiso de ambas compañías con la sostenibilidad y su liderazgo en la adopción de soluciones innovadoras para reducir el impacto ambiental del sector.

Publicidad

La colaboración entre estas dos empresas líderes en sus respectivos campos promete acelerar la transición hacia una logística más limpia y eficiente. Al utilizar SAF para el envío de los dispositivos de Google a nivel mundial, este acuerdo representa un paso significativo hacia el cumplimiento de los ambiciosos objetivos de sostenibilidad de ambas organizaciones.

Unión de Fuerzas para un Futuro Sostenible

La alianza estratégica entre DHL y Google se basa en la adhesión de la compañía tecnológica al servicio ‘GoGreen Plus’ de DHL Express, que utiliza combustible de aviación sostenible. Este servicio permitirá a Google reducir de manera significativa las emisiones de carbono asociadas al transporte de sus dispositivos en América, Asia y Europa.

«Google tiene el objetivo de lograr cero emisiones netas en todas nuestras operaciones y cadena de valor para 2030. Optimizar la forma en la que transportamos los dispositivos de Google alrededor de todo el mundo es una parte clave de este viaje», ha asegurado Omar Molina, director de Transporte Global de Google. «Por eso, estamos encantados de colaborar con socios como DHL, quienes comparten nuestra pasión por las cero emisiones. El programa SAF es un gran paso adelante en esta dirección».

Por su parte, John Pearson, CEO de DHL Express, ha destacado: «Mediante el despliegue de SAF en toda nuestra red internacional, nos complace ofrecer el servicio GoGreen Plus a Google, nuestro socio aliado desde hace años. Confiamos en que este acuerdo, y la significativa inversión de Google, animen a otros a tomar la misma iniciativa e impulsar la transición hacia servicios de transporte de bajas emisiones, utilizando combustible de aviación sostenible.

Éxito del Proyecto Piloto y Ampliación de la Colaboración

Los primeros diálogos entre Google y DHL Express comenzaron durante la cumbre global de DHL «Era of Sustainable Logistics Global Summit 2023», celebrada el año pasado en Valencia. Allí, se reunieron los principales responsables de la toma de decisiones, líderes de opinión y partes interesadas para debatir sobre una logística más limpia y ecológica.

Sobre la base de la cumbre, Google decidió colaborar con DHL Express en un proyecto piloto por el cual utilizó SAF desde junio hasta septiembre de 2023. Dicho proyecto resultó un éxito, lo que llevó a Google a ampliar su colaboración con DHL Express y adoptar así el servicio GoGreen Plus para sus futuras operaciones.

El servicio GoGreen Plus, lanzado por DHL Express en 2023, utiliza SAF para permitir a los clientes reducir las emisiones de CO2 asociadas a sus envíos. Este combustible se produce a partir de materias primas renovables como aceite de cocina usado, residuos e hidrógeno, y puede proporcionar una reducción de hasta el 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo de su ciclo de vida, en comparación con los combustibles de aviación convencionales.

GoGreen Plus forma parte de los objetivos de sostenibilidad del Grupo DHL para alcanzar las cero emisiones netas en 2050. Dado que alrededor del 70% de la huella de carbono de la empresa procede de su red aérea, las soluciones de transporte aéreo sostenible son fundamentales para crear operaciones logísticas eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

En resumen, la alianza estratégica entre DHL y Google representa un hito importante en la transición hacia una logística más sostenible. Al unir sus esfuerzos y recursos, estas empresas líderes están demostrando su compromiso con la innovación y la adopción de tecnologías que pueden marcar la diferencia en la lucha contra el cambio climático.


Publicidad