lunes, 21 abril 2025

Vidrala confirma previsiones y aleja el profit warning tras un sólido trimestre

Publicidad

Vidrala ha presentado unos resultados en línea con las estimaciones del consenso, además de mantener su guidance para el ejercicio 2024, tranquilizando al mercado tras el profit warning de Verallia de hace dos semanas.

En CIMD Intermoney explican de estos resultados que el sur de Europa sigue mostrando debilidad tanto de precios como de demanda, mientras que la demanda en Reino Unido ha evolucionado bien este trimestre y Brasil sigue siendo más rentable que Europa. Estas cifras muestran la consolidación completa de Vidroporto y la desconsolidación de Vidrala Italia.

Mantienen su recomendación de comprar con un precio objetivo de 121 euros

Estos son los principales datos de Vidrala para Intermoney: los ingresos fueron de 412 millones de euros, -1% anualizado, ligeramente por encima de nuestras estimaciones (405 millones) fijando el crecimiento del primer semestre en un 4,5%, hasta los 830,4 millones (+0,7% a nivel orgánico, +2,8% por los cambios en el perímetro de consolidación tras la adquisición de Vidroporto y la venta de la filial italiana, y un +1% por las variaciones de las divisas).

Vidrala Gorka Schmitt Zalbide Merca2.es

El Ebitda es de 116 millones, +1% frente al mismo periodo de 2023, con un margen del 28,2% (mejorando en 71 puntos básicos del año anterior). Por encima de nuestras estimaciones (113 millones) y en línea con las del consenso (116 millones).

Vidrala registra un 6% menos de beneficio hasta junio, aunque sigue confiando en sus estimaciones

Por regiones:

• Iberia: Ventas de 204 millones (-13% anualizado), con volúmenes cayendo un -3% y los precios un -10%. Ebitda de 63 millones (-22%), con el margen empeorando en -390 puntos básicos.

• UK & Irlanda: Ventas de 162 millones (+9% anualizado). Recuperación de los volúmenes (+10%), con precios estables (-1%). Ebitda de 35 millones (+35%), con margen del 22% (frente al 18% del segundo de 2023).

• Brasil: Ventas de 46 millones (+62% anualizado). Buenos volúmenes impulsados por el aumento de la capacidad.

Vidrala sufre en Bolsa el castigo por el ‘profit warning’ de Verallia

La opinión de Berenberg sobre Vidrala

Vidrala publicó unos sólidos resultados para el segundo trimestre de 2024 en consonancia con nuestra opinión (Berenberg) de que el grupo no tendría que modificar sustancialmente sus previsiones, a pesar de que su competidor Verallia señaló una demanda en Europa menor de lo esperado. Lo atribuimos a las inversiones estratégicas de Vidrala en el Reino Unido, que están apoyando el crecimiento del volumen y, potencialmente, algunas ganancias marginales de cuota de mercado a medida que el grupo recupera una posición más competitiva en precios tras la crisis energética.

Vidrala headquarters Real Merca2.es

El negocio está mostrando una buena resistencia en un entorno de mercado adverso, y se beneficia de una serie de inversiones estratégicas y desinversiones en los últimos años que lo posicionan bien para el crecimiento futuro.

Por todo ello, en Berenberg mantienen una recomendación de comprar con un precio objetivo de 116 euros, que ofrece un 22% de revalorización

En cuanto a las perspectivas de Vidrala, los analistas de la firma alemana apuntan que en la conferencia telefónica, observamos que la dirección hizo comentarios razonablemente favorables sobre la disciplina de precios en todo el sector hasta finales de año. La comparación de volúmenes y precios debería suavizarse progresivamente en el tercer y cuarto trimestre de 2024; como resultado, el Ebitda de Iberia debería registrar un crecimiento interanual positivo en el segundo semestre.

En el Reino Unido, el tercer trimestre tiende a ser estacionalmente fuerte para los beneficios, mientras que observamos que la fuerte venta al por menor de cerveza y vino se anticipó al campeonato de fútbol Euro 2024 a principios de julio.

Sigue siendo realista, por tanto, que el grupo pueda situar su EBITDA ligeramente por encima de la previsión de 450 millones de euros para el ejercicio 2024 (nuestra estimación: 454 millones de euros).

Publicidad

Publicidad