Vips, una reconocida marca de restauración perteneciente a Alsea, ha dado un paso significativo hacia la innovación tecnológica en el sector hostelero. Con el proyecto ‘Robots en tienda’, la cadena ha incorporado ocho robots en sus establecimientos, con el objetivo de mejorar el bienestar de sus empleados y optimizar el servicio al cliente.
Actualmente, estos robots están presentes en ocho restaurantes, siete en Madrid y uno en Valencia. Este cambio representa un avance significativo que coloca a Vips a la vanguardia de la digitalización en la hostelería.
Los robots en Vips: Charly, el asistente incansable
Charly, como es conocido por su equipo, es capaz de asistir en una de las tareas más físicas del restaurante: el levantamiento de mesas. Este robot puede cargar hasta cuatro bandejas de 15 kilos cada una, una capacidad notablemente superior a los cinco kilogramos que suelen soportar los camareros en cada viaje.
Además, Charly cuenta con una batería que le proporciona una autonomía de hasta seis horas, avisando al responsable cuando es necesario sustituirla. Este proceso puede repetirse hasta alcanzar un máximo de 15 horas diarias de operación continua.
La tecnología avanzada para un servicio eficiente
Equipado con cámaras de visión, cámaras de profundidad y lidars, Charly puede moverse por el restaurante sin colisionar con el mobiliario ni con los clientes o camareros. Los empleados solo tienen que cargar las bandejas en el robot y enviarlo al office, donde otro compañero lo descargará y lo devolverá a la sala.
Esta funcionalidad permite que los camareros se liberen de tareas pesadas y físicas, evitando sobrecargas y lesiones. Así, disponen de más tiempo para centrarse en otras actividades de la operación diaria, mejorando sus condiciones laborales y su bienestar general.
El impacto en el sector hostelero
Raúl Macías, director de Nuevos Desarrollos y Franquicias de Vips, explica que «evitamos la sobrecarga de nuestros empleados en una labor 100% física, lo que mejora sus condiciones y evita posibles lesiones relacionadas con la carga de peso. Al librarse de estas labores, disponen de más tiempo que pueden invertir en otras actividades de la operativa».
La digitalización en el sector hostelero
Raquel Capel, consejera delegada de Robot Componentes, subraya que «la implantación de este tipo de robots es una muestra de la digitalización que el sector hostelero está asumiendo para mejorar las condiciones laborales de sus empleados y el servicio a los clientes».
La adopción de tecnologías avanzadas como la robótica permite a las empresas hosteleras no solo optimizar sus operaciones, sino también posicionarse como líderes en innovación y responsabilidad social.
Un futuro prometedor para la hostelería
La introducción de robots en los restaurantes de Vips es una muestra clara de cómo la tecnología puede transformar sectores tradicionales como la hostelería. No solo mejora la eficiencia y la calidad del servicio, sino que también pone el foco en el bienestar de los empleados, creando un entorno de trabajo más seguro y cómodo.
En un mundo cada vez más digital, es esencial que las empresas adopten nuevas tecnologías que les permitan evolucionar y ofrecer un servicio superior. Vips, con su alianza con Robot Componentes, está liderando el camino hacia un futuro más innovador y sostenible en la hostelería.