miércoles, 23 abril 2025

El Gobierno invierte 176 millones en la seguridad y telecomunicaciones de la red ferroviaria

El Gobierno español, a través del Consejo de Ministros, ha dado luz verde a la licitación de dos importantes contratos relacionados con el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria de Alta Velocidad en España. Por un lado, se ha autorizado la licitación de un contrato de servicios de apoyo al mantenimiento de las instalaciones de seguridad y telecomunicaciones de las redes ferroviarias, con un valor estimado de 176 millones de euros.

Publicidad

Por otro, se ha aprobado la licitación de un contrato de mantenimiento de las instalaciones de control de tráfico y sistemas complementarios de los tramos Torrejón de Velasco-Valencia y Bifurcación Albacete-Albacete, de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Levante, por un valor estimado de 66 millones de euros.

Mantenimiento Integral de la Red Ferroviaria

Estos contratos se enmarcan dentro de la estrategia del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible por mantener en óptimas condiciones la infraestructura ferroviaria del país. El primero de ellos, con un valor estimado de 176 millones de euros, abarca seis territorios diferentes (Centro, Noroeste, Sur, Este, Noreste y Norte) y contempla labores de mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones clave como enclavamientos, sistemas de protección de tren, señales fijas, sistemas de detección de tren, desvíos y el Control de Tráfico Centralizado (CTC). Además, incluye el mantenimiento de sistemas auxiliares de detección de vía, telecomunicaciones, cables y sistemas de energía, entre otros.

Mantenimiento Especializado de la Alta Velocidad Madrid-Levante

Por su parte, el segundo contrato, valorado en 66 millones de euros, se centra específicamente en los tramos Torrejón de Velasco-Valencia y Bifurcación Albacete-Albacete de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Levante. Aquí, las actividades abarcan la conservación preventiva y correctiva de las instalaciones de señalización, sistemas de protección del tren, telecomunicaciones fijas y sistemas de protección y seguridad. Entre estas instalaciones destacan los enclavamientos electrónicos, los circuitos de vía y contadores de ejes, el Control de Tráfico Centralizado (CTC), los sistemas ERTMS y ASFA, los sistemas de energía y telecomunicaciones, y los detectores de caída de objetos y cajas calientes.

Estas importantes licitaciones reflejan el compromiso del Gobierno por mantener en óptimas condiciones la red ferroviaria española, especialmente en los corredores de Alta Velocidad, que son vitales para la conectividad y competitividad del país. Al licitar estos contratos, se garantiza la disponibilidad, eficacia y funcionalidad de estos tramos estratégicos de la red ferroviaria, contribuyendo a la fluidez y seguridad del tráfico ferroviario.


Publicidad