La conectividad ferroviaria de alta velocidad en el País Vasco es un tema de vital importancia para la región y el país. El Ministerio de Transportes se encuentra analizando detenidamente las alternativas para extender la red del Tren de Alta Velocidad (TAV) desde Euskadi hacia Navarra. Tras la reciente declaración del Ministro Óscar Puente, el Secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha reiterado que se tomarán las decisiones correspondientes con total transparencia, una vez se haya evaluado por completo la información disponible.
Análisis de las Alternativas de Conexión
El Ministerio está estudiando dos opciones principales para extender la red del TAV desde el País Vasco hacia Navarra. Por un lado, se contempla la alternativa que partiría desde Álava, conectando desde Vitoria-Gasteiz. Por otro lado, se considera la posibilidad de trazar el recorrido a través de Gipuzkoa, pasando por la localidad de Ezkio-Itxaso.
Santano ha señalado que, por el momento, no hay novedades adicionales a las ya comunicadas por el Ministro Puente hace unos días. El Ministerio continúa revisando y analizando en detalle ambas alternativas, para posteriormente tomar la decisión que considere más adecuada, siempre en coordinación con los Gobiernos Vasco y Navarro.
La Diputación de Gipuzkoa ha solicitado una reunión con el Ministro para defender la opción que pasa por su territorio. Sin embargo, Santano desconoce la fecha de dicha reunión, pero ha reiterado que el Ministerio se encuentra abierto al diálogo con todas las instituciones involucradas, siempre que haya información relevante que aportar.
Avances en la Variante Sur Ferroviaria
Además de la conexión del TAV con Navarra, el Secretario de Estado también abordó el estado de la Variante Sur Ferroviaria (VSF) en Bilbao. Según sus declaraciones, este proyecto avanza a buen ritmo, encontrándose actualmente en la segunda fase y con la adjudicación de los trabajos inminente.
En cuanto a las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de Barakaldo al trazado de la VSF, Santano ha confirmado que serán analizadas, pero ha preferido no hacer mayores comentarios al respecto, dado que desconoce los detalles de las mismas. No obstante, ha reafirmado la importancia estratégica de esta infraestructura, tanto para el Puerto de Bilbao como para la ciudad, y ha expresado la voluntad del Ministerio de colaborar con el Gobierno Vasco y la Autoridad Portuaria para que el proyecto se concrete cuanto antes.
La conectividad ferroviaria es un elemento clave para potenciar el transporte de mercancías y fortalecer la integración entre el Puerto de Bilbao y el ferrocarril, lo cual constituye una prioridad en la agenda del Ministerio de Transportes.