miércoles, 23 abril 2025

BMW impulsa la electrificación de su línea de producción con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes

El grupo BMW está liderando la transición hacia una industria automotriz más sostenible, acelerando el proceso de electrificación de su cadena de producción para reducir las emisiones contaminantes. Esta estrategia ambiental se ha materializado en el último movimiento de la compañía, que ha supuesto la electrificación de la depuración de gases de escape de sus primeros talleres de pintura.

Publicidad

Ahora, las actividades diarias en estos talleres pueden llevarse a cabo sin la necesidad de utilizar gas natural. Los primeros sistemas ya se han probado con éxito en las plantas de Ratisbona (Alemania) y la joint venture del grupo en China, BMW Brilliance. De hecho, la firma ha informado de que la planta de Dingolfing ha adaptado una línea de pintura para que se utilice el nuevo sistema en la producción en serie.

La Solución Eléctrica: eRTO

Este sistema de uso de electricidad en los talleres de pintura, bautizado como eRTO, permite quemar gases y vapor a más de mil grados, fomentando así la generación de energía. Posteriormente, estos gases de escape de las cabinas de pintura y las zonas de secado se depuran antes de ser liberados a la atmósfera, evitando que los disolventes de los talleres de pintura dañen el medio ambiente.

Hasta ahora, la energía necesaria para este proceso de depuración solo podía obtenerse con gas natural. Sin embargo, con la implementación del sistema eRTO, el Grupo BMW podrá hacer funcionar sus talleres de pintura con energía regenerativa en el futuro, dando un paso más hacia la sostenibilidad de su cadena de producción.

El Futuro de la Producción Automotriz Sostenible

Cuando la nueva planta del Grupo BMW entre en funcionamiento en Debrecen (Hungría) en 2025, esta utilizará únicamente el nuevo método eRTO, y así lo harán en el futuro el conjunto de fábricas con las que cuenta la germana en el mundo. Esta estrategia de electrificación de la producción automotriz representa un avance significativo hacia la reducción de las emisiones contaminantes y el fortalecimiento del compromiso del Grupo BMW con la sostenibilidad ambiental.

La depuración eléctrica de gases de escape es el último peldaño para que el Grupo BMW pueda hacer funcionar sus talleres de pintura con energía regenerativa en el futuro, consolidando su liderazgo en la transformación de la industria automotriz hacia un modelo más respetuoso con el medio ambiente.


Publicidad