El chocolate negro ha sido aclamado como un superalimento, lleno de beneficios para la salud, pero ¿cuánto de esto es realmente cierto? En este artículo, La Boticaria García, una reconocida farmacéutica y divulgadora científica, desmitifica algunas de las creencias más comunes sobre el chocolate negro. Descubre lo que dice la ciencia sobre este delicioso manjar y aprende a disfrutarlo de manera consciente. ¿Te gustaría saber si el chocolate negro es tan bueno como parece? ¡Sigue leyendo y descúbrelo!
2¿Qué dice la ciencia sobre el chocolate negro?
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/DWR6U7GM2JXY2I3W5WA63Q3KYU.jpg)
El chocolate negro, especialmente el que tiene un alto contenido de cacao, se ha promocionado por sus posibles beneficios para la salud. Entre ellos, se incluyen:
- Antioxidantes: el chocolate negro es rico en flavonoides, compuestos antioxidantes que pueden ayudar a reducir el daño celular y la inflamación.
- Mejora del estado de ánimo: algunos estudios sugieren que el chocolate negro puede aumentar los niveles de serotonina y endorfinas en el cerebro, mejorando el estado de ánimo y reduciendo el estrés.
- Beneficios cardiovasculares: consumir chocolate negro con moderación podría contribuir a la salud del corazón al mejorar la circulación sanguínea y reducir la presión arterial.