El sistema bancario de España poco a poco se ha flexibilizado respecto a la existencia de las criptomonedas como el Bitcoin, y esta nueva tendencia se reafirma con Unicaja banco; el cuál es la sexta entidad financiera más grande de el país por volúmenes de activo que recientemente adquirió 5% del capital del exchange de criptoactivos Bit2Me.
Esta noticia demuestra como poco a poco las entidades bancarias están dispuestas a sacar provecho a lo que ofrece el mercado de criptomonedas. Posiblemente el favoritismo hacia el Bitcoin sea porque es el ejemplar más consolidado, al que las instituciones financieras más importantes de todo el mundo han dado la oportunidad y por supuesto es el token cuyo ETF fue aprobado por la comisión de valores de Estados Unidos.
Unicaja da el paso y abraza al Bitcoin

Por medio de un comunicado de la institución financiera indicó que gracias a un acuerdo de inversión, es ahora la entidad financiera de referencia para Bit2Me. Todo indica que ambas partes han logrado un acuerdo comercial que implica la exploración de sinergias de desarrollo de nuevos productos financieros. En pocas palabras lo que están queriendo decir es que tanto unicaja como Bit2Me, están preparando un proyecto financiero en conjunto que involucra las criptomonedas con la banca tradicional.
El acercamiento hacia el exchange ahora lo permite a unicaja formar parte del consejo de administración de Bit2Me. Por lo cual la entidad bancaria puede establecer directrices estratégicas, supervisar equipos y garantizar el cumplimiento de las leyes dentro de la plataforma. El banco español ha dejado claro que tiene como objetivo ser parte de la innovación y aprovechar los resultados a partir de la entrada en vigencia de la ley mica en el año 2025. Además en su comunicado también expliquen que la alianza combina el talento y la capacidad para liderar de forma conjunta en nuevo escenario de innovaciones que se presentará en el sector financiero a partir del 2025 y del 2026.
Todo entender que se están preparando para la llegada del euro digital, un proyecto que se ha venido cocinando poco a poco en los últimos años y que sería un avance para la economía Europea. Cabe destacar que una de las ventajas de este acuerdo, es que la exchange de bitcoin ofrecerá sus servicios a más de un millón de clientes que forman parte de unicaja. La entidad financiera tiene 97,000 millones de euros en activos de acuerdo con sus informes internos más recientes, demostrando una gran liquidez y confiabilidad para la plataforma.