lunes, 21 abril 2025

Alemania se sincera: Estas son las razones para vender 50.000 bitcoins

Alemania sorprendió al mundo entero cuando se pudo conocer que estaba poco a poco deshaciéndose de su reserva de Bitcoin, algo que además de ganarse la atención de inversores y usuarios del mercado por su inusual comportamiento, también tuvo un impacto en el precio de la criptomoneda. Esta última vio como su precio bajaba en picada hasta acercarse a los 53,000 dólares, un hecho que también fue impulsado por la aparición de la extinta exchange Mt. Gox.

Publicidad

Ahora, tras haber logrado vender todo su fondo en Bitcoin, el cual estaba constituido por 50,000 ejemplares, se sabe cuáles fueron las razones que llevaron a este país que tiene una política bastante amable respecto a las criptomonedas al deshacerse de un enorme tesoro en moneda digital. Cabe destacar que según informes todo estaría relacionado con el marco legal del estado federado de Sajonia.

Tres semanas de venta de Bitcoin

Tres semanas de venta de Bitcoin

 Durante tres semanas Alemania estuvo vendiendo toda su reserva de Bitcoin paulatinamente, algo que generó una presión en el mercado y una baja sustancial en el precio del Bitcoin que terminó asustando los inversionistas y provocando un ambiente de tristeza que se vio reflejada en las métricas de ese lapso de tiempo. Al parecer, este comportamiento por parte de las autoridades alemanas se realizó siguiendo los criterios establecidos en el artículo 111P  del Código de procedimiento penal.  Dicha legislación establece que un bien incautado puede venderse si existe el riesgo de que se estropee o sufra una pérdida significativa de valor.

Siguiendo estos criterios, la fiscalía de Dresde, capital de Sajonia, inició una venta de emergencia de bitcoin; un mecanismo que se activa cuando se teme que él viene en cuestión se deprecia un 10% o más. Este comportamiento, que puede ser visto como un tanto errático, fue lo que hizo que el país se deshiciera de su tesoro en Bitcoin, que está valorado en casi 3000 millones de dólares al momento de la liquidación.

Este tipo de acciones dejan claro que todavía existe la creencia de que las criptomonedas pueden perder valor fácilmente y este jamás se recuperará, ya que si no hubieran realizado esta venta tan repentina la reserva podría haber triplicado su valor al momento de revalorizarse el mercado por el Bull Run que se está esperando inicie a finales del tercer trimestre del año. Esta impulsividad por parte de Alemania le quita el puesto de ser una de las principales ballenas del mercado, quitándole además la oportunidad de poner en marcha un plan estatal para aprovechar los beneficios del Bitcoin.


Publicidad