En un mundo donde la información circula a una velocidad vertiginosa, es crucial distinguir entre lo verdadero y lo falso. En este post, abordamos un tema que ha generado gran preocupación y confusión entre la población: la autenticidad de ciertos mensajes emitidos por la Policía Nacional. ¿Alguna vez has recibido un mensaje de texto o una llamada que afirmaba ser de la Policía y no sabías si creerlo? La Policía Nacional ha dado un paso adelante para aclarar esta situación y confirmar la veracidad de un importante mensaje que, sin duda, merece tu atención. Sigue leyendo para descubrir todos los detalles y asegurarte de estar bien informado.
3¿Cómo identificar un correo fraudulento?
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc1%2F860%2F1bb%2Ffc18601bb5c622e0dda21426251e9400.jpg)
Para protegerse de estos intentos de fraude, la Policía Nacional ofrece varias recomendaciones:
- Revisa el remitente: los correos oficiales provendrán de direcciones verificadas y oficiales. Desconfía de los correos con remitentes desconocidos o sospechosos.
- Analiza el contenido: un correo oficial tendrá un lenguaje profesional y directo. Los errores gramaticales y ortográficos son señales de alarma.
- No compartas información: nunca respondas a un correo electrónico con información personal. Si tienes dudas, contacta directamente a la Policía Nacional a través de sus canales oficiales.