La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido una alerta sobre el cobro de comisiones elevadas asociadas al uso de tarjetas bancarias en viajes al extranjero, especialmente fuera de la zona del euro. Estos cargos pueden alcanzar hasta el 8% del valor de la transacción, representando un importante sobrecosto para los viajeros.
El uso de la tarjeta en el extranjero suele generar dos tipos de comisiones: por cambio de divisa, que puede llegar al 3%, y por extracción de dinero en cajeros, que puede ascender hasta el 5%. En conjunto, sacar efectivo en moneda local puede implicar un recargo total de hasta el 8% sobre el valor retirado. Esta situación representa una preocupación importante para los consumidores que realizan compras o retiros de efectivo durante sus viajes internacionales.
Alternativas para Evitar Comisiones en el Extranjero
Ante esta problemática, la OCU recomienda a los viajeros consultar con su entidad bancaria las comisiones aplicables en el país de destino. Afortunadamente, existen algunas alternativas de tarjetas que ofrecen condiciones más favorables para su uso en el exterior.
Una de las opciones mencionadas es la cuenta ‘online’ Clara joven, vinculada a Abanca, que está disponible para clientes de hasta 35 años y permite hasta 5 extracciones mensuales sin comisión. Asimismo, Deutsche Bank cuenta con la Cuenta Nómina Más DB, la cual no cobra comisiones por uso en el extranjero siempre que se domicilie una nómina de al menos 2.000 euros. Otra alternativa es la Cuenta Imagin de ImaginBank, que no tiene requisitos ni comisiones.
Por otro lado, Pibank ofrece la Cuenta nómina, pero con el requisito de domiciliar una nómina de al menos 1.000 euros. Revolut, con su Plan Estándar, proporciona una cuenta y tarjeta virtual gratuitas, además de una tarjeta física con un costo de 6 euros por gastos de envío, que permite 5 extracciones mensuales sin comisión y un máximo de 200 euros. Finalmente, Trade Republic también cuenta con una Cuenta Online que incluye una tarjeta virtual, aunque cobra comisión por retirada de efectivo si se sacan menos de 100 euros por operación.
Recomendaciones para Minimizar Costos en Viajes Internacionales
En resumen, la OCU aconseja a los viajeros que, durante sus desplazamientos al exterior, utilicen preferentemente la tarjeta bancaria que tenga menores comisiones asociadas. Además, recomienda viajar con una segunda tarjeta como respaldo y anotar los números de teléfono del banco y del emisor de la tarjeta (Visa o Mastercard) en el país de destino, para poder anularlas en caso de robo o pérdida.
Finalmente, la OCU advierte que, en caso de que el TPV del comercio ofrezca la posibilidad de pagar en euros, se debe rechazar esta opción, ya que el tipo de cambio suele ser elevado, generando un sobrecosto adicional para el consumidor.
Estas recomendaciones buscan que los viajeros puedan disfrutar de sus experiencias internacionales sin verse afectados por comisiones bancarias excesivas, lo cual sin duda contribuye a una mejor planificación y disfrute de sus viajes.