¿Sabes qué es un alimento ultraprocesado? ¿Te has preguntado alguna vez por qué más de la mitad de los españoles prefiere no conocer la verdad sobre los alimentos ultraprocesados? En este artículo revelador, desentrañamos los motivos detrás de esta sorprendente estadística y exploramos las implicaciones para la salud y la industria alimentaria. Desde los efectos en nuestro cuerpo hasta las estrategias de marketing de las grandes empresas, descubre todo lo que necesitas saber sobre el mundo de los alimentos ultraprocesados y por qué muchos prefieren mantenerlos en la sombra. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles y tomar decisiones informadas sobre tu alimentación!
3Diferencias cruciales entre alimentos ultraprocesados y mínimamente procesados

Los alimentos ultraprocesados son productos manufacturados que contienen pocos o ningún alimento entero y están elaborados con ingredientes industriales y aditivos. Ejemplos comunes incluyen refrescos, snacks, comidas rápidas y productos envasados listos para consumir. Estos alimentos suelen tener altos niveles de azúcares, grasas y sal, y carecen de nutrientes esenciales.
Por otro lado, los alimentos mínimamente procesados son aquellos que han sido alterados de alguna manera para hacerlos más seguros o convenientes, pero que mantienen la mayoría de sus propiedades nutricionales. Ejemplos incluyen frutas y verduras frescas, legumbres cocidas, y carnes y pescados frescos o congelados sin aditivos.