¿Sabes qué es un alimento ultraprocesado? ¿Te has preguntado alguna vez por qué más de la mitad de los españoles prefiere no conocer la verdad sobre los alimentos ultraprocesados? En este artículo revelador, desentrañamos los motivos detrás de esta sorprendente estadística y exploramos las implicaciones para la salud y la industria alimentaria. Desde los efectos en nuestro cuerpo hasta las estrategias de marketing de las grandes empresas, descubre todo lo que necesitas saber sobre el mundo de los alimentos ultraprocesados y por qué muchos prefieren mantenerlos en la sombra. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles y tomar decisiones informadas sobre tu alimentación!
14Un conocimiento que necesitamos por nuestra salud

Entender las diferencias entre los alimentos según su grado de procesamiento es fundamental para mantener una dieta saludable. Los alimentos de los grupos 1 a 3 del Sistema NOVA deben ser la base de nuestra alimentación, mientras que los ultraprocesados del grupo 4 deben evitarse en la medida de lo posible.
Identificar estos productos por su alto grado de procesamiento, ingredientes irreconocibles, contenido excesivo de azúcar, grasa o sal, y la presencia de aditivos industriales, nos ayudará a hacer elecciones más saludables y conscientes. Al incorporar alimentos naturales y mínimamente procesados en nuestra dieta diaria, podemos mejorar nuestra salud general y reducir el riesgo de enfermedades crónicas, promoviendo así una vida más saludable y equilibrada.