jueves, 24 abril 2025

El melón es indigesto por las noches y otros mitos sobre las frutas que analizan los expertos

¿Te has preguntado alguna vez si es cierto que el melón es indigesto por las noches? Este es solo uno de los muchos mitos sobre las frutas que escuchamos a diario. En este artículo, desentrañaremos las verdades y mentiras que rodean a estos deliciosos alimentos, con la ayuda de expertos en nutrición y salud. Descubre cómo algunos de estos mitos pueden estar afectando tus hábitos alimenticios y aprende qué dicen realmente los especialistas. Sigue leyendo para obtener una perspectiva clara y basada en evidencia sobre las frutas que consumes a diario.

Publicidad

6
El melón por la noche es indigesto: un mito sin fundamento

El melón por la noche es indigesto: un mito sin fundamento

El melón, una fruta popular en verano, ha sido objeto de numerosos mitos, entre ellos que provoca indigestión si se consume por la noche. Sin embargo, no existe evidencia científica que respalde esta afirmación. La dietista-nutricionista Júlia Farré destaca que la digestión varía según cada individuo, y es importante escuchar a nuestro cuerpo para identificar qué alimentos nos sientan bien y cuáles no.

Robert Duran, otro experto en nutrición, añade que el melón no crea más indigestión que otras frutas. Además, aclara que la creencia de que engorda más si se come al final del día es errónea. «Nos da la sensación de que es así porque es una fruta bastante dulce, pero su dulzor no está relacionado con su contenido en calorías», asegura.

Aitor Sánchez, también dietista-nutricionista, coincide en que el melón solo provoca indigestión a algunas personas y no puede considerarse una comida pesada. «Una comida pesada es aquella muy rica en grasa y copiosa, como las carnes, los embutidos, una pizza cuatro quesos… Pero no una rodaja de melón«, explica.


Publicidad