¿Te has preguntado alguna vez si es cierto que el melón es indigesto por las noches? Este es solo uno de los muchos mitos sobre las frutas que escuchamos a diario. En este artículo, desentrañaremos las verdades y mentiras que rodean a estos deliciosos alimentos, con la ayuda de expertos en nutrición y salud. Descubre cómo algunos de estos mitos pueden estar afectando tus hábitos alimenticios y aprende qué dicen realmente los especialistas. Sigue leyendo para obtener una perspectiva clara y basada en evidencia sobre las frutas que consumes a diario.
3Algunas frutas, como el melón, son todo agua, pero siguen siendo nutritivas

Por cada 100 gramos de sandía, 94.6 gramos son agua. Sin embargo, esto no significa que sea menos interesante que otras frutas. Júlia Farré, dietista-nutricionista, sostiene que, al igual que sucede con el melón, la sandía también aporta varios nutrientes esenciales. Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), la sandía contiene cantidades apreciables de varias vitaminas y minerales.
Destacan en su composición los carotenoides sin actividad provitamínica, como la luteína y el licopeno, este último especialmente notable. Además, la sandía es una buena fuente de potasio y vitamina A, y tiene un bajo contenido calórico, lo que la convierte en una opción saludable y refrescante para el verano.