sábado, 19 abril 2025

El secreto de la ermita de mármol que los templarios ocultaron en un bosque de Galicia

El término municipal de O Incio, situado en la provincia de Lugo y en la comunidad autónoma, resguarda entre sus densos bosques la iglesia de San Pedro Fiz. Esta iglesia se encuentra cerca de un paraje natural que destaca por una impresionante cascada, la cual comparte nombre con el lugar. Este entorno combina la serenidad de sus paisajes boscosos con el encanto histórico y natural que caracteriza a esta región de Galicia.

Publicidad
Galicia

1
UN TEMPLO PROTECTOR EN GALICIA

San Pedro Fiz (o Félix) es una pequeña iglesia de estilo románico que originalmente formaba parte de un conjunto amurallado con edificios como hospedería y hospital. Estos fueron creados en el siglo XII para asistir a los peregrinos que transitaban por las apartadas montañas gallegas. El lugar cumplía una labor crucial como refugio y asistencia para los caminantes de la Ruta Jacobea a Compostela, conectando A Pobra de Brollón con Samos. La ermita, además de ofrecer un lugar de oración, proporcionaba protección contra los ataques de ladrones y maleantes.

El acceso principal al templo de Galicia, se realiza a través de una arcada románica esculpida con cuatro arquivoltas adornadas con capiteles vegetales, destacando una cruz de Malta en el tímpano adintelado. Además, hay dos entradas laterales, una de ellas con porche y también marcada con el símbolo de los caballeros de Jerusalén. Pero donde más resalta la influencia de este estilo es en el interior. La luz que se filtra por las escuetas aberturas juega con los reflejos del mármol azulado, creando una atmósfera de tintes casi mágicos e irreales.

Además de la tumba de fray Quiroga, enmarcada por un arco gótico y con el personaje representado con una espada en sus manos, se pueden contemplar capiteles de ese estilo en Galicia, el altar en piedra, una talla de la Virgen que data del siglo XIV, otra de Cristo del XIII y una singular crucifixión en piedra que se cree se remonta a época paleocristiana, y que se halló enterrada bajo el prebisterio durante una restauración en 1986. La imagen muestra dos caras sobre los brazos, representando la Luna y el Sol, y otras figuras debajo, uno en reverencia y otro orando.

La iglesia de San Pedro Fiz se localiza en un entorno de gran belleza natural, entre arroyos y riachuelos de Galicia, rodeados por frondosos bosques de ribera y castañares. En ese escenario el caminante se topa con sorpresas, como la homónima cascada de San Pedro Fiz que cae como un velo de agua en una poza transparente.

san pedro fiz 75b88d7a 1226029068 240709135855 1200x782 Merca2.es

La visita a San Pedro Fiz puede extenderse descubriendo otros encantos de la zona como la escueta aldea de A Ferreira, también en el municipio de O Incio, hacia las puertas de la Ribeira Sacra. Este pueblo de casas de piedra y arroyos de aguas ferruginosas tuvo en su tiempo pequeñas fraguas artesanas y talleres de madera. El enclave, reconocido como Conjunto Etnográfico y Arquitectónico de Galicia, forma parte de la Ruta do Ferro que atraviesa estos municipios de la provincia de Lugo, resaltando su historia minera.



Publicidad