En las últimas semanas, Sega ha estado en boca de todos los gamers, pues una desarrolladora española, ha confirmado que se encuentra en pleno desarrollo de la consola SuperSega, una consola que promete emular los videojuegos que formaron parte del catálogo de sus clásicas consolas hogareñas.
Según los analistas del negocio de los videojuegos, ha confirmado que la futura consola de Sega, la cual aún no se ha confirmado como será su comercialización, logrará revolucionar la industria con sus funciones y provocará que los coleccionistas de juegos físicos, puedan volver a utilizar sus discos o cartuchos, para volver a revivir sus viejas épocas de la juventud.
Una consola de Sega que lleva la firma de los fanáticos

En los últimos años, la industria de los videojuegos española, ha comenzado a pisar fuerte dentro del mercado gamer, sacando a la venta grandes juegos que lograron transformarse en todo un éxito, como el caso de Blasphemous; sin embargo, a mediados de junio del año 2024, la compañía española de Alejandro Martín, ha confirmado que se encuentra en pleno desarrollo de una consola Sega, la cual promete revolucionar a la industria.
Según el equipo de Martín, ha confirmado que la SuperSega (nombre que aún se encuentra en discusión) tendrá la capacidad de correr tantos juegos de las consolas Megadrive, Mega System, la Saturn e incluso la última gran consola de la compañía, Dreamcast; esta función podrá llevarse a cabo, pues la consola, tendrá incorporado un sistema FPGA, que sin entrar en detalles específicos, este sistema logra ser incorporado a las consolas mediante un chip, el cual ha sido utilizado en el pasado por las más exitosas compañías.
El futuro y ambiciosos proyecto español, constará de 8 puertos para joysticks, una ranura especial para los clásicos cartuchos de Sega y un lector de DVD/CD para lograr emular los videojuegos de la última etapa de la compañía como desarrolladora de consolas hogareñas; por otro lado, intentará tener una función online, pues en los detalles de la consola, esta tendrá la capacidad de captar señales de Wi-Fi.
Un proyecto con un futuro incierto pero prometedor

Luego de ser anunciada la consola, la empresa de Alejandro Martín ha confirmado que la consola aún no tiene una fecha oficial de salida; según los desarrolladores, el proyecto comenzará a pedir una ayuda económica online, dentro de su página oficial que ya se ha creado y que se mantiene en blanco, para que el proyecto continúe su desarrollo, luego de que la consola logré superar las primeras pruebas y cumple las expectativas iniciales de la compañía.
Según una de las desarrolladoras involucradas en el proyecto, Cristina Burgués ha confirmado en sus redes que el proyecto, está en plena prueba de su primer prototipo: “Hasta que SuperSega no tenga un prototipo funcional, no lanzarán ninguna campaña de financiación. Actualmente, tenemos casi todos los juegos de consola de Sega hasta la Saturn en estado funcional y jugable, y algunos de Dreamcast ejecutables hasta ahora todo bien. Pero hasta que terminemos el prototipo no consideraremos lanzar el proyecto”