sábado, 26 abril 2025

La AEMET confirma los peores presagios: así será el clima del mes de julio

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) no solo ofrece predicciones meteorológicas a corto plazo, como de un día para otro, sino que también proporciona pronósticos a largo plazo. Estas predicciones mensuales, aunque con mayor margen de error, se basan en modelos climáticos avanzados y datos históricos. La AEMET analiza patrones atmosféricos y oceánicos para estimar tendencias del tiempo, como temperaturas medias y precipitaciones. Aunque no tan precisas como las predicciones diarias, estas estimaciones a largo plazo son útiles para la planificación agrícola, la gestión de recursos hídricos y la preparación ante posibles eventos extremos, ofreciendo una visión más amplia del clima futuro. Y ahora, desde la Agencia, confirman los peores presagios: así será el clima del mes de julio.

Publicidad

1
El cambio climático es más que una evidencia

Cambio climático

El cambio climático es más que evidente en España: los veranos comienzan antes, terminan más tarde y son significativamente más calurosos. Según estudios científicos y datos de la AEMET, las temperaturas medias estivales han aumentado notablemente en las últimas décadas. Este fenómeno provoca olas de calor más frecuentes e intensas, afectando la salud pública, la agricultura y los ecosistemas. Además, el alargamiento del periodo estival incrementa el riesgo de sequías e incendios forestales. Estos cambios son consecuencia del aumento de gases de efecto invernadero, subrayando la urgencia de adoptar medidas para mitigar el impacto del calentamiento global.

Atrás

Publicidad