El aceite de oliva es uno de los pilares fundamentales de la dieta mediterránea, reconocida mundialmente por sus beneficios para la salud. Este preciado líquido dorado no solo es un ingrediente esencial en la gastronomía española, sino que también simboliza una tradición culinaria milenaria. Sin embargo, en los últimos tiempos, el elevado precio del aceite de oliva está llevando a muchos consumidores a buscar alternativas más económicas, como el de girasol u otros aceites vegetales.
2CUESTIÓN DE QUÍMICA
El punto de humeo del aceite de oliva virgen extra es relativamente bajo comparado con otros aceites, alrededor de 190-210°C, mientras que el de girasol tiene un punto de humeo más alto, cercano a los 225-230°C. Freír mezclando estos productos puede ser complicado porque al alcanzar el punto de humeo del aceite de oliva, no solo se puede perder parte de su sabor y propiedades nutritivas, sino que también se pueden generar compuestos tóxicos. No obstante, si se controla la temperatura adecuadamente, es posible minimizar estos riesgos.