sábado, 26 abril 2025

Un trader identifica el momento ideal para invertir en acciones de Marathon

Las empresas de minería de Bitcoin son atractivas, pues se han consolidado como una de las industrias más importantes dentro del mercado de criptomonedas, ya que sin ellas es imposible que el mercado pueda abastecerse en su totalidad para satisfacer la demanda de compra y venta. Además de que tienen la facultad de explorar la blockchain y sacar provecho a la misma, tal y como lo hace la empresa Marathon Digital Holdings, la cual tiene sus acciones cotizando en bolsa.

Publicidad

Gracias al trader y analista financiero, Mandela Amassou, sabemos que es momento de prestar atención a las acciones que actualmente se cotizan en $22, pues según él podría ser una entrada atractiva; y más si rememoramos el hecho de que en noviembre de 2021 el activo logró cotizarse en 76 dólares. Estamos hablando de una de las empresas de minería de Bitcoin más importantes de todo el mundo que, en caso de que el trader tenga razón, podría convertirse en un punto de inversión necesario para el 2025.

Razones para invertir en maratón

Razones para invertir en maratón

Al momento de hacer su sugerencia de inversión, Mandela no solo tomó en cuenta el activo por lo ya mencionado, sino por otros factores como la alta eficiencia post halving que demostró la empresa una vez se llevó a cabo. Además, valora el sólido desempeño financiero de Marathon junto con el aumento del 184% de sus ingresos netos solo durante el primer trimestre del 2024. Sobre esto declaró lo siguiente: “El impulso y el repunte posteriores al halving están aumentando para Bitcoin y este impulso probablemente se extenderá a los mineros eficientes con una situación financiera saludable como MARA”.

Recordemos que hasta los momentos se han llevado a cabo solo cuatro halvings, siendo el último el que recortó las recompensas de los mineros a 3,125 Bitcoin por bloque minado. Este proceso Está programado para realizarse cada 210,000 bloques, es decir, cada 4 años. Su finalidad es reducir la emisión como parte de la oferta monetaria del Bitcoin. A propósito de ello, muchas empresas se vieron afectadas por causa del evento; pues como era de esperarse, muchos equipos dejaron de funcionar y otros perdieron parte de la eficiencia que los caracterizaba al momento de minar.

En el caso de maratón, la empresa Marathon fue de las menos afectadas en términos de producción mensual. Cabe destacar que la innovación forma parte, pues en marzo presentaron una tecnología innovadora con un sistema de enfriamiento por inmersión de última generación, que si bien no es nada nuevo, en el caso de la empresa es utilizado para sumergir los mineros ASIC en un fluido dieléctrico o refrigerante.


Publicidad