El presidente del grupo Hotusa, Amancio López, ha hecho un llamamiento a las autoridades para que tomen decisiones conscientes y equilibradas que permitan al sector turístico seguir generando riqueza y empleo, evitando el surgimiento de la «turismofobia». En una reciente entrevista, López reflexionó sobre el impacto que el bienestar de las personas tiene en el desarrollo y modernización de los destinos turísticos.
Según el ejecutivo, el sector turístico ha experimentado un crecimiento continuo, a pesar de la pausa causada por la pandemia. España ha logrado resurgir con más fuerza, gracias a su seguridad, estilo de vida, tradición y clima. Esta posición «privilegiada», a juicio de López, le permite al país decidir qué tipo de turismo quiere fomentar.
Hacia un Turismo de Calidad y Sostenible
López defiende un turismo de calidad, orientado a atraer turistas de alto poder adquisitivo a través de una oferta de hoteles de cinco estrellas, establecimientos boutique y productos diferenciados. Esto, en su opinión, incrementará la riqueza y generará más empleo.
No obstante, el directivo se ha mostrado tajante al advertir sobre la amenaza de las viviendas turísticas, las cuales pueden provocar la expulsión de la población local y agravar la «turismofobia». Considera que es fundamental que las autoridades y el sector tomen decisiones que aseguren la continuidad del turismo y garanticen un crecimiento sostenible y beneficioso para todos.
La Necesidad de Equilibrar el Desarrollo Turístico
Amancio López enfatiza que es crucial encontrar un equilibrio que evite el surgimiento de la «turismofobia». Según el presidente de Hotusa, el sector turístico ha experimentado un crecimiento continuo, a pesar de la pausa causada por la pandemia. Sin embargo, esta posición privilegiada de España le permite al país decidir qué tipo de turismo quiere fomentar.
En este sentido, López aboga por un turismo de calidad, orientado a atraer turistas de alto poder adquisitivo a través de una oferta de hoteles de cinco estrellas, establecimientos boutique y productos diferenciados. Esto, en su opinión, incrementará la riqueza y generará más empleo.
No obstante, el directivo se ha mostrado preocupado por la amenaza de las viviendas turísticas, las cuales pueden provocar la expulsión de la población local y agravar la «turismofobia». Por ello, considera fundamental que las autoridades y el sector tomen decisiones que aseguren la continuidad del turismo y garanticen un crecimiento sostenible y beneficioso para todos.