Ahora que llegó el verano, también empezó la época del año en la que más expuestos podemos llegar a estar al agua, tanto de las piscinas como del mar. Además, si se tiene en cuenta que muchas personas van con el teléfono a este tipo de lugares, el riesgo de que el teléfono termine en medio del agua incrementa más que nunca.

Durante años hemos escuchado hablar de un sinnúmero de mitos y creencias acerca de lo que deberíamos hacer cuando nuestro móvil hace contacto con el agua, sin embargo, muchas de esas alternativas no funcionan o, peor aún, pueden llegar a agravar la situación. Por ello, tomando bajo consideración los materiales que podrían ser de gran ayuda en estos casos, te traemos la solución definitiva.
2Ni arroz ni secador, esto es lo que necesitas para salvar tu teléfono

Por todo lo anterior, esto es lo que se recomienda hacer cuando un móvil se moja: primero, debes asegurarte de apagarlo, desconectarlo de la corriente eléctrica si es el caso y bajo ninguna razón ponerlo a cargar. Luego, la mejor opción casera es meter el smartphone en un recipiente junto a bolsas de sílice por 24 o 48 horas, ya que estos paquetes, que suelen venir con la ropa o la comida, tienen una gran capacidad de absorción que será muy útil para ayudar a que el dispositivo se seque.
De igual forma, la otra opción, que es la más segura pero también la más costosa, es llevar tu teléfono donde un técnico que se encargue de limpiar y secar tu dispositivo por dentro. De esta manera existen más posibilidades de que tu móvil se salve y no se acabe pudriendo por dentro.