domingo, 30 junio 2024

Premios MERCA2 2024: de la defensa de la libertad a los aniversarios de grandes instituciones

Los ‘Premios MERCA2‘ reunieron un año más en el Hotel Villa Magna de Madrid a personalidades del mundo de la empresa, la política, la cultura, el deporte y la sociedad civil para reconocer la labor desempeñada diferentes ámbitos que tienen repercusión para la economía, la sociedad y el bienestar del país en su conjunto. La labor de la empresa, de los empresarios, de los que emprenden, discurrió por los salones del Villa Magna durante toda la gala. Fueron 13 premiados, de los cuales 11 lo fueron por MERCA2 y dos por la Fundación Marqués de Oliva. Los ‘Premios MERCA2’ cumplieron su quinta edición.

PREMIOS Y LIBERTAD

En la gala se hizo una defensa de la libertad de prensa, de empresa y del apoyo al talento. En esta cita, se dieron cita 3 premiados tienen en común aniversarios: Telefónica, Calle 30 y la Fundación Mapfre. Una máxima del presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, volvió al tapete al hablar de la gran evolución de España: «Trabajo, talento y tenacidad». Bonet deslizó otro mensaje que seguro recibirá atención del mundo político y empresarial: «No toquen lo que ha funcionado», vino a decir.

La ceremonia la presentó la periodista Susanna Griso y el discurso de apertura lo pronunció el CEO de MERCA2, Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña, que remarcó que «estamos viviendo unos tiempos convulsos en lo social y en lo empresarial. Hace tan sólo unos días nos felicitábamos todos por el acuerdo entre los dos grandes partidos para renovar el Consejo General del Poder Judicial».

La ceremonia la presentó la periodista Susanna Griso y el discurso de apertura lo pronunció el CEO de MERCA2, Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña, que remarcó que «estamos viviendo unos tiempos convulsos en lo social y en lo empresarial»

En presencia de numerosas personalidades de la política, como el presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, el CEO de MERCA2 consideró que es «una buena noticia que todos esperamos que pueda ser el comienzo de un entendimiento entre el Partido Socialista y el Partido Popular en asuntos de Estado. Se trata de un ejercicio de responsabilidad para aportar estabilidad a los ciudadanos».

PREOCUPACIÓN DE LEY DE MEDIOS

En otro orden de cosas, Alejandro Suárez se mostró preocupado por el anuncio de una próxima ley sobre medios de comunicación anunciada hace semanas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. «Si esta ley limita la libertad de expresión, debo decirles que nos tendrán total y radicalmente en contra», avisó. En este punto, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, el presidente de Murcia, Fernando López Miras y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, apoyaron las palabras del CEO de MERCA2 sobre la ley relativa a los medios.

Asimismo, Alejandro Suárez, patrono de la Fundación Marques de Oliva destacó que «desde la Fundación Marques de Oliva se llevan a cabo iniciativas diseñadas para ayudar al emprendimiento y al ecosistema empresarial». «Desde el año pasado y durante todo este 2024 estamos realizando un informe basado en el proyecto internacional Millenium Project bajo el título ’50 ideas para mejorar el mundo’, donde tras numerosas sesiones de reflexión colectiva, catedráticos, científicos, varios premios nobel y expertos de diferentes áreas, han imaginado nuestro futuro a corto plazo en el periodo 2025-2030. Así, se abordan los principales retos globales en energía, economía, política, salud y las respuestas que podemos dar ante ellos a corto plazo.

«Este informe se publicará y distribuirá en un libro tanto físico como digital desde enero de 2025 para ayudarnos a reflexionar sobre ¿qué pasará en el futuro?” y ¿cómo podemos prepararnos para mejorar o proteger el crecimiento, la prosperidad y el bienestar en los próximos cinco años?”, avanzó el CEO de MERCA2.

LAS EMPRESAS

Más allá de las empresas con nombre propio, destacó el discurso del presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, que recibió el Premio ‘Marca España’ de la Fundación Marqués de Oliva.

En su discurso, recordó la importancia de su identidad como catalán, como español y como europeo. «Los españoles en los últimos 50, 60 años han dado un salto, han hecho que España haya un salto gigantesco en términos sociales y económicos, en beneficio de los propios españoles», recordó antes de ensalzar el valor de la constitución del 78 y de los reinados de Juan Carlos primero y Felipe VI. «Los españoles tienen potencia, aprovechemos, no nos extraviemos, aprovechemos, y estos son sus tres ventajas, talento, trabajo y experiencia», sentenció antes de despedirse.

«Los españoles en los últimos 50, 60 años han dado un salto, han hecho que España haya un salto gigantesco en términos sociales y económicos, en beneficio de los propios españoles, dijo Bonet

En el ámbito de la empresa causaron mucha expectación Telefónica, que celebra su centenario. El presidente de la compañía, José María Álvarez-Pallete, dejo un mensaje en vídeo en el que agradeció el reconocimiento porque es para toda una empresa y en el año de su centenario. Es una responsabilidad y afrontamos el futuro para contribuir al desarrollo de la sociedad. «El mejor legado que podemos dejar es que lo mejor está por venir».

Recogió el premio la directora global de Personas (Chief People Officer Telefónica), Marta Machicot. «Para nosotros recibir el premio a la mejor compañía del año es algo muy especial sobre todo en nuestro centenario. Un año para nosotros muy grande, y muy lleno de emociones lo que hace que para nosotros sea más especial», aseguró Machicot.

de telefónica a Masorange

Otra ‘teleco’ premiada fue Masorange, que recibió el premio MERCA2 ‘a la operación del año’, un galardón por el crecimiento inorgánico mediante la unión de Más Móvil y Orange, una operación que ha sacudido el sector de las teleco. El CEO de Masorange, Meinrad Spenger, fue quien recogió el galardón y se convirtió en una de las personalidades del mundo de la empresa que concitó la atención por parte de los asistentes a la gala de los premios MERCA2. «Es un gran honor y más de este medio», ha sostenido el CEO de Masorange, Meinard Spencer. «Empezamos casi al mismo tiempo», ha recordado. «MERCA2 ha tardado menos en crecer y consolidarse que la antigua Orange», ha señalado. Asimismo, ha mostrado su admiración por el «gran trabajo» realizado. «Enhorabuena», remachó.

Otra institución que cumplirá años es Fundación Mapfre, premiada por MERCA2 con el galardón ‘OHLA a la sostenibilidad’. «Es un premio muy importante», aseguró el vicepresidente primero de la Fundación Mapfre, José Manuel Inchausti, en su entrada a los Premios MERCA2. La Fundación Mapfre está a punto de cumplir sus bodas de oro y el vicepresidente primero ha agradecido al medio de Comunicación este galardón. «Es una empresa muy importante», dijo.

Otra institución que cumplirá años es Fundación Mapfre, premiada con el galardón ‘OHLA’ a la sostenibilidad’ de MERCA2

En cuanto a las empresas que marchan a toda máquina, con el aprecio de su usuarios por bandera, destacó Kia, a la que MERCA2 ha otorgado el premio Cetelem consumo a la multinacional automovilística Kia. Este galardón, patrocinado por Cetelem, lo recogió Eduardo Divar, director general de Kia Iberia, de manos de manos la directora general adjunta de BNP Paribas Personal Finance, María Ruiz.

Divar puso en valor el proceso de electrificación de la marca Kia. «Es una apuesta que tenemos por el coche eléctrico». En este sentido, ha anunciado que pondrán en el mercado hasta quince vehículos eléctricos durante los próximos tres años.

«El coche eléctrico en España no avanzará hasta tener un apoyo decidido de todas las administraciones», ha advertido. En este sentido, ha recordado que el pasado año que la penetración del coche eléctrico ha bajado del 5,5% al 4,6% y la tendencia continuará a la baja ante las exigencias impuestas por las administraciones. «Va a ser mucho más difícil vender coches con la exigencia de CO2 de Europa», añadió.

En el ámbito educativo, que es clave para las empresas, hubo un gran reconocimiento. Así, MERCA2 otorgó el Premio a la ‘Innovación’ a la Universidad Europea de Madrid (UEM) por hacer de la innovación una bandera para liderar la transformación digital en la Educación y por su rápida adaptación a la irrupción, entre otros, de la Inteligencia Artificial en la enseñanza. Recogió el premio la CEO y presidenta de la UEM, Otilia de la Fuente, a quien se lo entregó la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz.

«La innovación es algo que tenemos muy dentro en las universidades y en las instituciones», ha señalado Otilia de la Fuente tras recoger el galardón. «La innovación es ofrecer titulaciones diferentes para los estudiantes para las necesidades en el mercado de trabajo y aprender de forma diferente», ha considerado. «Que aprendan haciendo, que aprendan tecnología, con una aprendizaje interdisciplinar para que no solo tengan los conocimientos, sino también las competencias y los valores», dijo.

M30 y Almeida

Otro aniversario es el de la circunvalación más famosa de España, la M-30. En este punto, MERCA2 le otorgó el Premio ‘Madrid Calle 30’ a la ‘Mejor infraestructura de movilidad urbana. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, fue quien recogió el galardón. «Agradecer a MERCA2 la labor que realiza todos los días desde el rigor y la honestidad», indicó el alcalde de Madrid. Por otro lado, mostró su gratitud por el premio a la M-30 en sus cincuenta años de historia. Es una «proeza de ingeniería para los años 50», dijo.

LOS POLÍTICOS

En el ámbito político destacaron los discursos de los máximos mandatarios de Murcia y Extremadura, ambas regiones gobernadas por el Partido Popular. Murcia fue galardonada en la categoría ‘Estímulo y Apoyo al Emprendimiento’, un premio que recogió el presidente de esta comunidad autónoma, Fernando López Miras, que dijo a MERCA2 que «estamos satisfechos con el trabajo bien hecho».

En este sentido, dio las gracias a MERCA2 por haber puesto en valor la labor de la región, un proyecto que se basa en la «confianza en los emprendedores de la Región de Murcia» y crear un marco de «libertad económica en el que puedan desarrollar su proyecto con impuestos bajos, con la eliminación de trabas administrativas y prestigiando la labor del empresario». «Gracias a esto, la región de Murcia está liderando el crecimiento en España y en Europa», ha sostenido el presidente de la autonomía. «Somos una de las regiones más exportadoras y una de cada cinco empresas tecnológicas se crean en la región», ha sostenido.

Por su parte, Extremadura tuvo el reconocimiento en la categoría ‘Comunidad Autónoma’ por su labor con el desarrollo del talento. La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, fue la encargada de recibir el galardón de manos de la secretaria general del PP, Cuca Gamarra. 

«Para Extremadura, para la Junta, para mi equipo, para los empleados públicos de la Junta de Extremadura, para los autónomos, para los emprendedores, para los empresarios y para todas aquellas personas que trabajan cada día para hacer mejor Extremadura, es una noticia maravillosa que se les reconozca y que el grupo MERCA2 haya querido reconocer el trabajo que se está haciendo todo este año. Trabajo que ya está dando sus frutos, ya vemos como lideramos creación de empresas en el mes de abril, como está creciendo nuestra economía por encima de la media nacional», aseguró Guardiola antes de recibir su premio.

Extremadura tuvo el reconocimiento en la categoría ‘Comunidad Autónoma’ por su labor con el desarrollo del talento

También habló el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que entregó un premio y que, en tono de broma, agradeció la presencia de compañeros en el evento para recibir aplausos y animarle en la ingrata labor de encabezar la oposición.

Tanto Feijoo como Gamarra, Guardiola, López Miras y Martínez-Almeida estuvieron en el foco de los asistentes por si hacían alguna alusión al momento actual de la política española, con el reciente acuerdo del PSOE y el PP para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

PREMIO A TOPURIA

En el ámbito del deporte, el hispano-georgiano Ilia Topuria, campeón del mundo del Peso Pluma de UFC, que recibió premio, dijo que «siempre es un placer recibir este tipo de reconocimientos al trabajo duro», ha afirmado la leyenda viva de la UFC, con quince victorias en quince combates. «Topuria es un auténtico campeón», dijo el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, antes de entregarle el Premio al gran triunfador de la UFC.

Topuria fue el centro de atención y levantó expectación por si confirmaba  una cuestión que avanzó anteriormente sobre la llegada la de la UFC a España. “Lo haremos en el primer trimestre del próximo año. Seguramente haremos el UFC España en el Santiago Bernabéu”, comentó semanas atrás.

LA TELEVISIÓN

En el lado de los medios, una de las ‘reinas’ de la televisión, Sonsoles Ónega, recibió el Premio a la Comunicadora del año y en un corto discurso dejó claro que lo suyo es estar en el lado del periodismo, huyendo del protagonismo. «Comunico mejor cuando me callo».

LA SONRISA DE MARÍA

En cuanto al sentimiento, emoción, vino de parte de ‘La Sonrisa de María’, la fundación creada por María, una niña valiente de 11 años que lucha contra el Sarcoma de Ewing, y Gonzalo Caballero, un torero comprometido con causas solidarias, ha conseguido un lugar privilegiado entre la sociedad española.

La Sonrisa de María’ recibió el Premio ‘Valores’ de la Fundación Marqués de Oliva. María dejó uno de los momentos más brutales de la noche. La investigación necesita dinero, público y privado. María lo dijo a su manera: «La investigación es muy importante y sin investigación no hay vida», afirmó.

vino de categoría

En la gala también intervino el enólogo Raúl Pérez, nombrado dos veces ‘Mejor enólogo del mundo’ y considerado el padre de la nueva ‘Rivera Sacra’.


- Publicidad -