domingo, 30 junio 2024

Málaga frena la proliferación de pisos turísticos

Por primera vez el Ayuntamiento de Málaga ha decidido limitar las nuevas licencias a viviendas que tengan entrada independiente. La ciudad andaluza ha vivido un enorme aumento de la vivienda turística en los últimos años y un encarecimiento nunca visto de los alquileres.

Málaga

1
El drama social de los alquileres impagables en Málaga

Málaga se ha sumado a otras ciudades españolas como San Sebastián, Barcelona y Valencia al implementar medidas más estrictas para combatir el tema de los pagos de alquiler. Estas incluyen restricciones adicionales en espacios públicos, horarios comerciales reducidos y controles más rigurosos en eventos sociales. La decisión responde al aumento de casos y busca frenar la propagación del virus, protegiendo así a los residentes y visitantes deben ajustarse a estas normativas, que limitan la movilidad y actividades sociales, enfocándose en mantener la seguridad y bienestar colectivos.

La gentrificación está en pleno auge aquí. Parece que estamos en Berlín, Barcelona o Nueva York, ciudades de copiar y pegar. Los precios están por las nubes, con fondos buitre manejando todo a sus anchas. La dificultad de encontrar alquileres que puedan pagarse es una procupación general: «Aquí en Málaga no se puede con un buen salario medio pagar un alquiler y vivir. Es misión imposible«

En el conjunto de España, hay más de 350,000 alojamientos turísticos con una oferta total de 1,75 millones de plazas disponibles, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística de febrero pasado. Esta cifra refleja la amplia variedad de opciones disponibles para los turistas en todo el país, desde hoteles y apartamentos hasta casas rurales y albergues. El sector turístico sigue siendo un pilar importante de la economía española, atrayendo a millones de visitantes cada año y contribuyendo significativamente al empleo y al desarrollo regional.

En Málaga, actualmente no se han delineado planes concretos para la construcción de vivienda pública que pueda ofrecer alquileres a precios más accesibles, a pesar de la tendencia creciente de los precios en el mercado. Esta situación plantea desafíos significativos para aquellos que buscan opciones de vivienda asequible en la ciudad, destacando la necesidad de políticas públicas que aborden la creciente demanda y protejan a los residentes de las presiones del mercado inmobiliario.

9b54d555 d7d9 4d81 9b7d f0d0fc2efb3e 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es
Juan Zorrilla
Juan Zorrilla
Comunicador social y periodista con especialización en mercadeo. Experto en la creación de contenido audiovisual y escrito para destacar marcas en diversos nichos

- Publicidad -