domingo, 30 junio 2024

Descubre estas 5 islas secretas desconocidas en España

Las islas en España han jugado un papel fundamental en la historia del país como importantes enclaves comerciales y/o militares. En España hay islas muy conocidas, como Tenerife o Lanzarote, pertenecientes a las Islas Canarias, o Mallorca e Ibiza, que pertenecen a las Islas Baleares. Sin embargo, existen otras islas secretas en el país, quizá menos conocidas, que tienen un atractivo especial y características muy singulares. En estas encontramos especies autóctonas, impresionantes paisajes marítimos y monumentos excepcionales.

Islas Secretas

5 islas secretas y más escondidas de España

1. Islas Cíes, Pontevedra (Galicia): Hacer una ruta en coche por Galicia y sus islas secretas, es una opción ideal para disfrutar del verano. Esta región ofrece paisajes espectaculares y una rica historia cultural que se mezcla con su gastronomía única. Si añades la visita a las Islas Cíes, declaradas Parque Nacional y conocidas por sus playas de aguas turquesas y arena blanca, tendrás unas vacaciones completas. Para los amantes del senderismo, Galicia ofrece rutas como la del Faro do Peito o la del Alto do Príncipe, que ofrecen vistas panorámicas impresionantes de las Rías Baixas.

islas cies pontevedra Merca2.es

2. Islas Ons, Pontevedra (Galicia): Visitar las Islas Ons es imprescindible si estás en Galicia. Este archipiélago está formado por la Isla de Onza y otros pequeños islotes que ofrecen paisajes naturales maravillosos y una oferta turística y gastronómica sorprendente.

Prepárate para disfrutar de playas de agua cristalina, ideales para el baño y el relax y rutas de senderismo que te llevarán a descubrir diferentes islas secretas. No puedes perderte la experiencia gastronómica en el mejor restaurante de la isla: Casa Acuña. Recuerda hacer tu reserva con antelación para asegurar una mesa y disfrutar de una comida memorable en este paraíso gallego.

islas ons pontevedra Merca2.es

3. Isla de Tabarca, Alicante (Com. Valenciana): El único archipiélago habitado de la Comunidad Valenciana se encuentra frente al cabo de Santa Pola y es la Isla de Tabarca. Si estás visitando los pueblos con encanto de la Costa Blanca, este es un destino perfecto para pasar el día o incluso para quedarse a dormir, pues te permitirá disfrutar de hermosas callejuelas blancas, murallas y calitas escondidas, pero también de restaurantes, terrazas, museos… y hasta tiene un plato típico que tienes que probar: el caldero tabarquino.

isla de tabarca alicante Merca2.es

4. Isla de Santa Marina (Cantabria): Frente a la Bahía de Santander está la isla más grande del Cantábrico con 18,5 hectáreas. La Isla de Santa Marina se ha popularizado durante los últimos años gracias a sus playas, a los amantes del surf y del submarinismo. Actualmente deshabitada, muchos visitan su costa cerca de las playas de Somo para buscar las mejores olas o bucear entre sus aguas. Además, descubre las islas secretas de la región, pequeños paraísos escondidos que encantan a quienes buscan aventuras menos conocidas.

3 corneja juanjosantamaria Merca2.es

5. Islas Medas, Girona (Cataluña): Les Illes Medes son siete pequeñas islas que junto con varios islotes forman un archipiélago de más de 21 hectáreas en la costa gerundense. Es una parada imprescindible si planeas unas vacaciones en Cataluña por la Costa Brava, siendo el escenario ideal para practicar submarinismo. No en vano, ha sido declarado Parque Natural Nacional Protegido y Reserva Marina, ofreciendo aguas cristalinas y una rica biodiversidad marina que atrae a buceadores y amantes de la naturaleza de todo el mundo.

5faa5915e66cd Merca2.es

- Publicidad -