sábado, 29 junio 2024

Aena marca nuevos máximos históricos con su revisión del tráfico para 2024

IG Markets

La empresa gestora de aeropuertos Aena marcó ayer un nuevo máximo histórico en los 191,400 euros tras revisar al alza sus previsiones de tráfico de pasajeros.

Tras el análisis de los datos de pasajeros en los aeropuertos españoles en los primeros cinco meses del año, AENA comunicó a la CNMV que ha revisado al alza significativamente su estimación de crecimiento del tráfico en su escenario central para 2024 hasta un 8,3% sobre las cifras de 2023, frente a la previsión anterior del 3,8% en su escenario central y del 7,1% en su escenario alto. AENA estima que en este ejercicio se superen los 300 millones de pasajeros, pues el 8,3% equivale a 306,7 millones de pasajeros.  

El tráfico en 2024 se está comportando mejor de lo esperado gracias a la fuerte y constante demanda. Prueba de ello es el incremento del 11,4% del número de pasajeros en los aeropuertos de AENA en España en los cinco primeros meses del año respecto al mismo período de 2023.

Aena toca máximos históricos gracias al repunte del tráfico en el mes de mayo

La elevada oferta de asientos programados por las compañías aéreas para los próximos meses, unida a la mejora de las perspectivas económicas anunciada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para España y el nivel de demanda de los principales países emisores, ha sido asimismo clave para el previsible auge del tráfico aéreo. Estas razones se circunscriben, por el momento, a 2024 y no deberían trasladarse miméticamente al resto del periodo del Plan Estratégico de AENA, señalan en Link Securities.

Aena Maurici Lucena Merca2.es

“La compañía espera un crecimiento interanual del 8,3% frente al 3,8% del escenario central estimado hasta el momento por lo que prevén alcanzar su objetivo para 2026 dos años antes de lo previsto. A pesar de que Aena no ha revisado su plan estratégico, el aumento de pasajeros implicará una cifra de ingresos superior a la estimada”, resumen desde Norbolsa.

AENA: VALORACIONES POSITIVAS DE UNA NOTICIA PREVISTA

Para XTB “el escenario central del crecimiento del número de pasajeros en los aeropuertos españoles era del 3,5%. Sin embargo, por la buena evolución de esta primera mitad de año la compañía espera que el crecimiento alcance el 8,3% (escenario central). Esta cifra supera incluso el 7,1% esperado en un escenario optimista.”

“Esta favorable evolución se achaca a la mejora de perspectivas económicas para España y el nivel de demanda de los principales países de los que proceden los turistas que vienen a nuestro país, añaden. Por ello, se esperan unos 300 millones de pasajeros.”

Por último, recuerdan “que en 2023 todavía no se había recuperado el tráfico de pasajeros a nivel global de 2019, aunque se espera que se alcance este año y que en 2035 este número sea el doble. En España sí que habíamos superado ya los niveles de 2019 en el año 2023.

Por su parte, los analistas de Jefferies hablan de una actualización positiva, “ya que Aena mejora sus previsiones de tráfico antes del segundo trimestre, previendo ahora un crecimiento del 8,3% en 2024. El consenso ya se había movido hacia el extremo superior del rango anterior (+7,1%), y las nuevas previsiones implican una mejora del 2% del Beneficio Por Acción.”

“El crecimiento del tráfico de Aena ha superado sistemáticamente las expectativas hasta 2024, apuntan, con un crecimiento interanual del 11,4% a pesar de las limitaciones de capacidad de las aerolíneas y las presiones de los consumidores sobre el coste de la vida. A medida que el crecimiento del tráfico impulsa los beneficios con ventajas de apalancamiento operativo, es probable que Aena siga moliendo más alto.”

Los aeropuertos de Aena en España registran más de 114,7 millones de pasajeros hasta mayo, un 11,4% más

Aena Aeropuerto de Congonhas 2 Merca2.es

“Sin embargo, aclaran, en el contexto de la evolución del tráfico hasta la fecha, se esperaba una subida, lo que podría atenuar cualquier respuesta positiva.”

Desde CIMD Intermoney señalan que “no es una sorpresa la elevación de la guía de tráfico, aunque esperábamos ya que coincidiese con la publicación de resultados del primer semestre. Los datos desde principios de año han venido indicando crecimientos interanuales superiores al 10%, concretamente el 11,5% acumulado a mayo. Es de esperar que la comparación en los meses de verano sea algo más exigente, por lo que consideramos muy razonable la guía de una elevación del 8,3%.”

“Aena anunciará sus cifras del primer semestre el próximo 31 de julio, en el que veremos si las excelentes cifras publicadas en el primer trimestre (+48% respecto al primero de 2019) se ven confirmadas, ayudadas tanto por unos costes contenidos y la pujanza del negocio comercial, principalmente. Nuestra previsión actual de un 8% en el EBITDA consolidado en 2024 (3.264 millones de euros) presenta un claro sesgo al alza.

Jóse Julián Martín
Jóse Julián Martín
Jose Julián Martín es periodista de finanzas y mercados de formación internacional (Jacksonville University, Wharton School of Business, University of Illinois y Università Bocconi). En su dilatada carrera ha pasado por las redacciones de Expansión, Invertia o Finanzas.com entre otros.

- Publicidad -