martes, 11 febrero 2025

Pasteles de Belém, el postre por excelencia de Portugal

¡Descubre el delicioso mundo de los Pasteles de Belém! Estos exquisitos manjares no son solo un postre, sino una verdadera experiencia gastronómica que te transportará al corazón de Portugal. Conocidos por su crujiente masa de hojaldre y su relleno cremoso de nata, los Pasteles de Belém se han convertido en un símbolo de la repostería portuguesa. En este artículo, te invitamos a conocer la fascinante historia, la receta tradicional y los secretos mejor guardados detrás de este dulce emblemático. ¿Estás listo para un viaje culinario inolvidable? ¡Sigue leyendo y déjate seducir por el sabor de Portugal!

7
Paso a paso: preparación de la masa de hojaldre

Paso a paso: preparación de la masa de hojaldre

1. Comienza con la masa de hojaldre:

  • Para preparar la masa de hojaldre, asegúrate de que las capas sean rectangulares. Esto facilitará el proceso de enrollado y corte.

2. Enrolla la masa:

  • Toma cada capa de hojaldre y enrolla la masa en forma de cilindro o rulo. Este paso es crucial para lograr la textura laminada típica del hojaldre.

3. Corta las porciones:

  • Una vez enrollada la masa, corta porciones de aproximadamente 3 cm de ancho. Estas porciones serán las que coloques en los moldes.

4. Prepara los moldes:

  • Unta los moldes con mantequilla para evitar que la masa se pegue. Los moldes utilizados suelen ser tipo flan de huevo, aunque en España puede ser difícil encontrar los mismos que en Portugal. Los moldes de papel aluminio pueden ser una buena alternativa debido a su forma similar.

5. Coloca la masa en los moldes:

  • Coloca un cilindro de masa en el centro de cada molde. Este proceso puede requerir un poco de paciencia y destreza para asegurar que la masa se distribuya uniformemente.

6. Adapta la masa al molde:

  • Con los dedos, ve adaptando la masa desde el centro hacia los bordes del molde, asegurándote de dejar el borde un poco más grueso. Este grosor adicional en el borde ayuda a contener el relleno durante el horneado.

7. Pincha la base:

  • Usa un tenedor para pinchar la base de la masa. Esto evita que se formen burbujas durante el horneado y asegura una cocción uniforme.

8. Deja reposar la masa:

  • Deja que la masa repose en los moldes durante unos 20 minutos. Este tiempo de reposo es crucial para que la masa se asiente y se adhiera bien al molde.

- Publicidad -