sábado, 29 junio 2024

Segittur apuesta por la innovación: Indra y Telefónica trabajan juntos en una plataforma de turismo inteligente por 25,4 millones

La transformación digital del sector turístico español es una prioridad estratégica clave para impulsar la competitividad y la innovación en esta industria clave de la economía nacional. En este contexto, la Plataforma Inteligente de Destinos surge como una iniciativa revolucionaria que busca acelerar la digitalización de las operaciones tanto de los destinos turísticos como de las empresas del sector. Esta plataforma, desarrollada por la unión temporal de empresas (UTE) conformada por Indra y Telefónica, representa un hito fundamental en la modernización y la adaptación del turismo español a las nuevas demandas y expectativas de los viajeros hiperconectados.

La Plataforma Inteligente de Destinos se constituye como un nodo central que integra diversos elementos hardware, software y de comunicaciones, así como los servicios profesionales necesarios para cumplir con los objetivos establecidos en la licitación pública adjudicada a la UTE. Esta plataforma tiene como misión principal acelerar el proceso de digitalización de las operaciones desarrolladas por los destinos y las empresas turísticas, sentando las bases para una gestión más eficiente y efectiva de los datos, así como para una mejor interacción con los viajeros.

La Digitalización como Eje Fundamental de la Plataforma Inteligente de Destinos

La digitalización es el eje central de la Plataforma Inteligente de Destinos, ya que esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la transformación digital del sector turístico español. A través de la implementación de esta plataforma, se busca agilizar las operaciones tanto de marketing y ventas de servicios turísticos como de interacción en los propios destinos. Esto se logra a través de la integración de los canales de distribución existentes, lo que permite una mayor eficiencia y una mejor adaptación a las necesidades de los turistas cada vez más hiperconectados.

Además, la Plataforma Inteligente de Destinos representa una iniciativa sectorial sin precedentes en lo que respecta a la gestión de datos. Esto implica la definición de reglas de gobierno, propiedad, anonimización y uso ético de los datos recopilados, lo que garantiza la protección y el uso responsable de esta valiosa información.

Financiación y Enmarcación en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

El desarrollo de la Plataforma Inteligente de Destinos cuenta con financiación de los fondos europeos Next Generation, lo que respalda la importancia estratégica de esta iniciativa para la modernización y competitividad del sector turístico español. Específicamente, la creación de esta plataforma se enmarca dentro del componente 14 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que contempla un programa de digitalización e inteligencia para destinos y el sector turístico.

Esta alineación con el PRTR garantiza que la Plataforma Inteligente de Destinos se encuentra en sintonía con las prioridades y estrategias establecidas a nivel nacional para impulsar la transformación digital y la competitividad de la industria turística española. Además, la financiación europea respalda la sostenibilidad y el impacto a largo plazo de esta iniciativa, que se prevé que estará en funcionamiento hasta el 30 de junio de 2025.

En resumen, la Plataforma Inteligente de Destinos representa un hito fundamental en la transformación digital del sector turístico español. A través de la integración de tecnologías y la gestión eficiente de datos, esta iniciativa busca acelerar la digitalización de las operaciones de los destinos y las empresas turísticas, mejorando así la interacción y la experiencia de los turistas hiperconectados. Con el respaldo de los fondos europeos Next Generation y su enmarcación en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la Plataforma Inteligente de Destinos se posiciona como un elemento clave para impulsar la competitividad y la innovación del turismo español en los próximos años.


- Publicidad -