sábado, 29 junio 2024

Caja Rural de Aragón impulsa la recuperación: Tramitó más de 150 millones en préstamos ICO-MAPA-SAECA

La Caja Rural de Aragón ha demostrado su compromiso inquebrantable con el sector agrícola y ganadero de la región al liderar la tramitación de préstamos ICO-MAPA-SAECA. Con más de 150 millones de euros concedidos, la cooperativa de crédito se ha convertido en la entidad financiera más destacada en este programa de apoyo al sector primario.

La Caja Rural de Aragón ha destacado por su estrecha colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) para facilitar el acceso a la financiación a los agricultores y ganaderos de la región. Este esfuerzo ha sido reconocido a nivel nacional, consolidando a la cooperativa como la principal entidad en la concesión de estos créditos.

UN COMPROMISO INQUEBRANTABLE CON EL SECTOR AGRARIO

Las cifras revelan el impacto significativo de la Caja Rural de Aragón en el apoyo al sector primario de la región. La cooperativa ha tramitado el 25% del importe total destinado a estas operaciones a nivel nacional, lo que la sitúa a la vanguardia en la concesión de estos créditos. Específicamente, en Aragón, la cooperativa ha impulsado más de 1.900 operaciones por un importe superior a los 140 millones de euros, lo que representa el 58% del total de préstamos tramitados en la comunidad autónoma.

Estos resultados son el reflejo del compromiso inquebrantable de la Caja Rural de Aragón con las necesidades del sector agrario. La entidad financiera ha sido un socio estratégico para los agricultores y ganaderos de la región, brindándoles el apoyo necesario para hacer frente a los desafíos que enfrentan, como la modernización, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos, así como la lucha contra los efectos del cambio climático.

UNA ALIANZA ESTRATÉGICA CON EL MAPA Y SAECA

La Caja Rural de Aragón ha fortalecido su colaboración con el MAPA y SAECA para ofrecer soluciones financieras a los agricultores y ganaderos de la región. Esta alianza estratégica ha permitido a la cooperativa de crédito tramitar un elevado número de préstamos y convertirse en la entidad líder en este programa de apoyo al sector primario.

La línea ICO-MAPA-SAECA ha sido fundamental en este proceso, ya que ha facilitado el acceso a la financiación mediante la subvención del principal del préstamo y la bonificación del coste de los avales otorgados por SAECA. Estas medidas han sido clave para aliviar la carga financiera de los beneficiarios y garantizar la liquidez necesaria para hacer frente a los retos del sector.

LIDERANDO EL APOYO AL SECTOR AGROALIMENTARIO

La Caja Rural de Aragón no solo ha destacado en Aragón, sino también en otros territorios donde tiene presencia, como La Rioja y Cataluña. En La Rioja, la cooperativa ha tramitado el 22,8% de las operaciones, mientras que en Lleida ha llegado a procesar el 63% de los préstamos ICO-MAPA-SAECA.

Estos resultados destacados en diferentes regiones demuestran que la Caja Rural de Aragón se ha convertido en un referente nacional en el apoyo al sector agroalimentario. Su capacidad para adaptar sus soluciones financieras a las necesidades específicas de los agricultores y ganaderos, así como su compromiso con el desarrollo de las comunidades rurales, le han valido el reconocimiento de sus pares y de las instituciones públicas.

La visita institucional del presidente de SAECA, Pablo Pombo, y su director, Jaime Haddad, a la sede central de la Caja Rural de Aragón en Zaragoza, es una muestra del éxito y la relevancia de la cooperativa en este programa de apoyo al sector primario. Estas cifras récord son, sin duda, un testimonio del liderazgo y la dedicación de la Caja Rural de Aragón en la búsqueda de soluciones para fortalecer y hacer frente a los desafíos que enfrentan los agricultores y ganaderos de la región.


- Publicidad -