viernes, 28 junio 2024

‘Supernanny’ definitivamente no volverá a TVE tras el ‘descuido’ del tatuaje nazi

Supernanny no se emitirá este año en TVE, según ha comunicado la presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, al Consejo de Administración. Aunque no se descarta su regreso en 2025, fuentes del órgano de gobierno de la radiotelevisión pública informan que la polémica emisión del programa presentado por Rocío Ramos-Paúl no estaba en la agenda de la reunión.

Supernanny

1
¿Qué paralizó la promoción de Supernanny?

A principios de abril, Concepción Cascajosa decidió paralizar la promoción de Supernanny debido a la controversia generada por un tatuaje de un Sol Negro, símbolo nazi, visible en el brazo de uno de los padres en el tráiler del programa. La presidenta interina de RTVE también informó al Consejo sobre cartas recibidas, incluidas una de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y otra de la defensora de la Audiencia de RTVE, María Escario. Ambas expresaron preocupación por el contenido del programa, que no figuraba en la agenda de la última reunión.

Concepción Cascajosa, presidenta interina de RTVE, solicitó a los consejeros que evaluaran los pros y contras de emitir Supernanny después de revisar la documentación proporcionada, que incluía el contenido de los dos programas ya producidos. Ahora, cerca del final de la temporada 23/24, ha informado al Consejo de Administración que el programa no se emitirá en 2024. Sin embargo, deja abierta la posibilidad de que regrese en 2025, manteniendo en suspenso la decisión sobre el controvertido formato.

La producción de Supernanny fue anunciada en noviembre de 2023, nueve años después de su última temporada en Cuatro, entre 2006 y 2014. Inicialmente, se planeaba emitir la nueva temporada en el segundo trimestre de 2024, pero debido a las controversias que rodearon al formato incluso antes de su lanzamiento, finalmente no se llevará a cabo como estaba previsto.

Las controversias no solo afectan a la versión española de Supernanny, ya que las versiones francesa y portuguesa también han generado titulares negativos en años recientes. A pesar de esto, durante la presentación en TVE de la nueva temporada, los responsables de Supernanny defendieron el programa como «una apuesta de servicio público como no hay otra«.

En España, el esperado regreso de Supernanny está siendo gestionado por RTVE en colaboración con Warner Bros ITVP España. Este programa, conocido por su enfoque en la psicología infantil y familiar, presenta a la reconocida psicóloga Rocío Ramos-Paul asesorando a familias enfrentando desafíos en la crianza de sus hijos. A pesar de las controversias previas y las críticas en otras versiones internacionales, los responsables de la producción han destacado que Supernanny representa una apuesta por el servicio público, enfocándose en ofrecer herramientas y soluciones prácticas para mejorar la convivencia familiar y el bienestar de los niños.

En abril, Concepción Cascajosa recibió varias cartas solicitando la cancelación de Supernanny debido a preocupaciones sobre la protección y los derechos de los menores participantes en el programa. Entre los remitentes se encontraban la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y la defensora de la Audiencia de RTVE. Estas misivas reflejaban inquietudes significativas sobre el contenido y el impacto del formato en la audiencia y en el tratamiento de temas sensibles relacionados con la infancia.

6640ffa0 d7b4 4994 9942 d33c57ca28e1 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es
Juan Zorrilla
Juan Zorrilla
Comunicador social y periodista con especialización en mercadeo. Experto en la creación de contenido audiovisual y escrito para destacar marcas en diversos nichos

- Publicidad -